Pensiones
¿Cuáles son los pensionistas que se pueden beneficiar de la subida del 15% hasta final de 2022?
El paquete de medidas del Gobierno contra la inflación incluye el aumento de ciertas pensiones no contributivas hasta fin de año
La nueva ayuda de 200 euros es incompatible con el IMV, cuya subida del 15% se prorroga hasta diciembre
Han llegado las nuevas medidas (y la prórroga de las ya existentes) para paliar en todo lo posible los efectos de la subida de precios . El decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros, que ya está publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recoge medidas como la reducción del IVA de la electricidad al 5 %, la creación de una ayuda directa de 200 euros para familias con rentas bajas o el mantenimiento hasta fin de año de la subida del 15 % del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Noticias relacionadas
Con el objetivo de aportar liquidez a las empresas de algunos de los sectores más afectados por la inflación, el Gobierno también ha aprobado que se prorroguen durante tres meses los aplazamientos especiales de las cuotas a la Seguridad Social a un interés muy reducido (del 0,5 %, siete veces inferior al habitual). Podrán acogerse a ello los trabajadores por cuenta propia o ajena del sector del transporte urbano y por carretera, las empresas y trabajadores del mar y los agrarios.
Medidas para los pensionistas
Entre todas estas nuevas disposiciones y ayudas también hay una dirigida a los pensionistas. Se trata, al igual que ocurre con los beneficiarios del IMV, del incremento del 15 % en la cuantía de las pensiones , un cambio que estará en vigor desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, esta subida no se aplicará en todas las pensiones, sino que va dirigida a las no contributivas de jubilación e invalidez , al ser las que benefician a personas de especial vulnerabilidad. Por su parte, las contributivas, que las cobran quienes han cotizado el mínimo exigido, se revalorizarán a comienzos de 2023 teniendo en cuenta la subida de precios, como ocurre cada año.
El respectivo incremento del Ingreso Mínimo Vital , que se aprobó en marzo y comenzó a percibirse en abril, se mantiene de la misma manera hasta final de 2022. Estas medidas extraordinarias son el motivo por el que ni pensionistas ni beneficiarios del IMV pueden optar a la nueva paga única de 200 euros aprobada dentro de este paquete de medidas contra la subida de precios.
Entre el aumento de la cuantía de las pensiones no contributivas y el del IMV, el Gobierno prevé reforzar las rentas de más de 800.000 hogares con ingresos bajos y dificultades en un contexto económico delicado como el actual.