Empleo
¿Cuál es el mejor y el peor momento para enviar un currículum vitae?
Si queremos tener más probabilidades de éxito hay que tener en cuenta factores como el horario laboral de la empresa
Esto es lo que dice el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores sobre los descansos en la jornada laboral
Buscar empleo puede llegar a convertirse paradójicamente en un trabajo a tiempo completo. Para sacar partido a nuestras posibilidades y que el esfuerzo que la búsqueda requiere no caiga en saco roto, muchos expertos dan consejos acerca de uno de los pasos imprescindibles si queremos encontrar un puesto de trabajo: enviar nuestro currículum .
Muchas personas envían decenas de currículos esperando recibir respuesta de alguno de ellos. Si queremos aumentar todo lo posible las probabilidades de que eso ocurra y asegurarnos de que las empresas los van a ver y leer , es conveniente saber que no todos los momentos son buenos para enviar nuestra carta de presentación. Algunos días son mejores que otros.
El lunes es el mejor día para mandar por correo el CV. Según un estudio realizado por la web de selección de personal Bright.com, hasta un 30 % de quienes envían el currículum ese día terminan consiguiendo el trabajo. Mandarlo a primera hora de la mañana del lunes puede dejarlo en muy buena posición, ya que los responsables de Recursos Humanos suelen aprovechar ese momento para revisar su bandeja de entrada con los correos enviados durante el fin de semana.
El martes , por su parte, tampoco es mala opción, con un porcentaje del 20 %. Unas cifras altas las de este estudio si se tiene en cuenta que, dada su ubicación en la semana, es el día con más volumen de solicitudes de empleo en las empresas.
A quien madruga Dios le ayuda
Tanto en estos días como en el resto, las horas más productivas suelen ser las de la mañana , por lo que lo más conveniente es enviar el currículum en ese horario. Entre las 10 y las 14 horas suele haber mucho movimiento, así que adelantarse y mandar los correos temprano puede separarlos del resto y captar la atención de los reclutadores.
Las posibilidades de éxito (de que nos llamen) se multiplican hasta por cinco si madrugamos , según un estudio llevado a cabo por TalentWorks. Del mismo modo, caen en picado por la tarde: el peor momento del día son las 19:30 horas. Si vas a mandar un currículum a esa hora, mejor esperar al día siguiente, a excepción siempre de que acabe algún plazo de recepción de solicitudes, claro.
Mejor en días hábiles que en fines de semana
En el otro lado se encuentra el fin de semana . Es importante conocer el horario de trabajo y las jornadas laborales y de descanso de la empresa en la que queremos solicitar empleo, ya que, de no ser así, nuestro correo puede quedar oculto entre muchos otros si lo enviamos cuando nadie vaya a consultar la bandeja de entrada. Es por esto que el sábado y el domingo suelen dejarse para actualizar el currículum y pensar en una redacción actractiva para el correo con la que demos una buena impresión.
¿Qué pasa con los viernes? Son un día complicado, ya que en las empresas se suele estar finiquitando asuntos pendientes de la semana antes de irse a casa, y no empezando temas o proyectos nuevos. Si la jornada es intensa o ajetreada, lo más probable es que los correos enviados ese día se queden pendientes hasta el lunes , y todos los que les lleguen desde entonces aparecerán por encima. Sin embargo, es probable que en determinados empleos o negocios los encargados de Recursos Humanos busquen dejar listas las entrevistas del lunes, por lo que nunca se sabe.
Algo parecido puede aplicarse a los períodos vacacionales , como el mes de agosto, cuando gran parte de la empresa, incluidos los responsables de reclutar personal, suele estar descansando. Sin embargo, aprovechar el final de estas épocas tan tranquilas para dejar caer un currículum puede ser buena idea, ya que cuando vuelvan al trabajo verán los correos y puede que la compañía esté interesada en buscar nuevo personal para el nuevo curso.
Noticias relacionadas