La crisis de Oriente Medio acelera la venta del A400M a Egipto y Jordania

Airbus aplazará entregas a España para atender nuevos pedidos urgentes

Fernando Alonso en Sevilla, ante un avión A400M, de cuyo primer vuelo se cumplen hoy seis años ABC

E. FREIRE

Airbus última la venta de aviones de transporte militar A400M a Egipto y a Jordania , según avanzó ayer el presidente del grupo en España, Fernando Alonso . Aunque no concretó el número de unidades, podrían ser sendos pedidos de 12 aviones. Alonso recordó la visita del ministro de Defensa de Egipto a la planta de montaje final en Sevilla, hasta donde viajó a bordo de un A400M, y la reciente foto del Rey de Jordania en la cabina del avión militar, como muestras del interés de ambos países por el avión.

«Esa parte del mundo está en ebullición. Hemos notado un rebrote del interés por el avión tras el verano alentado por lo que está pasando en Oriente Medio . El A400M es ideal para esas necesidades», señaló el presidente de Airbus España y director de aviones militares de . «La gente está comprando y metiendo dinero por la situación de Oriente Medio, mi reto es producir lo que nos piden, y rápidamente. Lo quieren para mañana , porque la amenaza está ahora» explicó Alonso.

Otros países que están más maduros en las perspectivas de comercialización que realiza la compañía son México y algún emirato árabe.

Acuerdo y elecciones

En paralelo a las campañas de exportación , Airbus está renegociando los calendarios de entrega con varios países clientes, como España . Ello le permitiría aplazar o posponer parte de los aviones contratados para atender la urgencia de los nuevos compradores. En el caso de España, Fernando Alonso señaló que el acuerdo anunciado para retrasar la entrega de 13 de los 24 aviones contratados por el Ejercito del A ire hasta el año 2024 está «muy avanzado». Airbus pretende firmarlo antes de que termine el año. De no rubricarse, pasaría a la mesa del nuevo Gobierno que salga de las urnas tras la elecciones del 20D.

Airbus prevé confirmar los nuevos contratos en 2016. Alonso subrayó que ello sería «un gran balón de oxígeno » para un programa decisivo para la industria en Sevilla , donde se encuentra la línea de montaje final. Una buena noticia, añadió, que vendría tras un «año complicado», marcado por el accidente del pasado 9 de mayo , en el que fallecieron cuatro personas , y por los problemas con las entregas y las capacidades militares del avión.

Según el directivo español, estos últimos contratiempos habían sembrado « malestar y desconfianza entre los clientes». Fernando Alonso aseguró que «la situación se ha estabilizado en Bremen y Sevilla», donde se detectaron las dificultades de producción. En este contexto, indicó que en 2015 se han producido 18 aviones A400M y que en 2016 la cifra subirá hasta los 21.

En cuanto a las entregas , este año se han realizado 8 y hay otras 5 están en la fase final. «Los clientes ya están en Sevilla y los aparatos terminados» afirmó Alonso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación