Crisis en Abengoa
Los accionistas de Abengoa preguntan a PwC por qué no quiso firmar las cuentas de 2019 de la empresa
Defienden que esa información es necesaria para conocer la verdadera situación financiera de la matriz y del grupo
AbengoaShares, plataforma que aglutina a accionistas de la multinacional contrario al plan de rescate de Gonzalo Urquijo, ha enviado una carta a la firma de consultoría y auditoría PwC, en la que requiere información sobre el informe de auditoría de las cuentas de la sociedad en el 2019. La citada firma se negó a firmar las cuentas del pasado año de Abengoa y ahora la plataforma de accionistas pregunta los motivos de su negativa. Apelan a «la necesidad urgente de los accionistas de conocer a ciencia cierta la situación financiera de la sociedad y del grupo Abengoa».
La «insólita y anómala» negativa del expresidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, a presentar las cuentas del 2019 impide a los accionistas conocer la realidad «en un momento crucial para la viabilidad» de la compañía, explica esta plataforma a la consultora.
Lamenta la plataforma que el consejo «cesado y saliente» «nunca haya querido facilitar información a los accionistas y recuerda que tras la junta extraordinaria del pasado 17 de noviembre cuentan con el 66% de los votos presentes y gozan de representatividad de la sociedad hasta que se resuelva la actual acefalia social, previsiblemente en la junta del próximo 22 de diciembre.
«Las cuentas de 2019 son necesarias para que los accionistas pudan conocer la verdadera situación financiera de la sociedad en un momento crucial para su viabilidad», señala la misiva de AbengoaShares, que también reclama las cuentas del segundo y tercer trimestre de este año. «Las cifras de este año también son muy relevantes», añade la plataforma, que espera que la auditora facilite información clave que permita entender la realidad de la situación económico-patrimonial de la empresa.
Noticias relacionadas