El creador de Skype impulsa la expansión de Jobandtalent

La plataforma de empleo nacida en Andalucía capta 38 millones de euros

El malagueño Juan Urdiales, cofundador de Jobandtalent ABC

E. FREIRE

Otra empresa tecnológica incubada en Andalucía está rompiendo fronteras y apuntalando su crecimiento en el mercado global de internet. Se trata de Jobandtalent, una plataforma que opera en el mercado de trabajo, que conecta a las pymes con el talento local y ofrece un servicio de gestión y contratación de personal. Nació en 2008 de la mano del malagueño Juan Urdiales y el mallorquín Felipe Navío , que decidieron explotar las posibilidades de la red social Facebook para la búsqueda de empleo. En estos años ha seguido una trayectoria meteórica y se ha consagrado como una de las empresas digitales más prometedoras. Prueba de ello es que acaba de conseguir la mayor inversión en una tecnológica española en lo que va de año.

Así, Jobandtalent ha cerrado una ronda de financiación de 38 millones de euros liderada por Atómico, una firma internacional de capital riesgo creada por el fundador del servicio de telefonía en internet Skype , Niklas Zennstrom , que le va a permitir escalar a nivel internacional en los próximos años. La compañía ya opera en España , México , Reino Unido, Colombia y Chile y su reto es entrar en Estados Unidos.

Se trata de la tercera gran inversión que capta Jobandtalent, cuyo buscador de trabajo cuenta ya con diez millones de usuarios y más de 150.000 empresas adscritas al servicio. El pasado año recibió alrededor de 23 millones y en 2014 la Fundación José Manuel Entrecanales , Pelayo Cortina Koplowitz o Qualitas Equity Partners le inyectaron más de 11 millones.

Inicios

Nada más arrancar el proyecto, hace ocho años, justo cuando empezó la crisis, la «starup» logró levantar 500.000 euros en una primera ronda y consiguió también que Invercaria , la empresa de capital riesgo de la Junta de Andalucía , suscribiera una ampliación de capital de 600.000 euros.

«Tradicionalmente, las personas que buscaban trabajo debían dedicar horas y horas a completar solicitudes y a navegar por los portales de empleo hasta encontrar las oportunidades que les interesaban. Nosotros hemos encontrado la solución perfecta para hacer más eficiente este tedioso proceso , tanto para candidatos como para empresas», subraya la compañía.

Añade que con su aplicación ha « reinventado la manera de buscar empleo , logrando que los trabajos sean los que buscan a los candidatos». El sistema desarrollado por Jobandtalent, basado en algoritmos, es capaz de hacer una criba de los candidatos para ajustar oferta y demanda , y permite la interacción entre las partes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación