Economía
El Corte Inglés recibe 4.312 solicitudes para acogerse al ERE, un 31% más de lo previsto
Comunicará antes del 23 de mayo si acepta las peticiones de adscripciones voluntarias al ERE, en el no se incluyen mayores de 50 años
El Corte Inglés ha anunciado que ha concluido el plan de reordenación de la plantilla cumpliendo los objetivos de bajas voluntarias y en un marco de paz social. El proceso para recortar 3.292 empleos en estos grandes almacenes ha concluido en apenas dos meses desde que se comunicó a los sindicatos dicho plan y se iniciaron las negociaciones pertinentes.
Según El Corte Inglés, se han presentado 658 peticiones que exceden del recorte de plantilla previsto inicialmente, mientras que los sindicatos aseguran que la empresa les ha comunicado que las adhesiones habrían superado en 1.020 el cupo. Así, la empresa indica que el número de empleados que se han sumado a la iniciativa de bajas voluntarias ha superado en más del 20% la cifra inicial acordada por la empresa y los sindicatos (CC.OO., Fasga, Fetico y UGT ), alcanzándose las 3.950 peticiones, mientras que los sindicatos afirman que la compañía les ha comunicado que las solicitudes de adscripciones voluntarias han llegado a las 4.312, un 31% más.
A partir de ahora se inicia un proceso de análisis de solicitudes, tramitación de las bajas voluntarias y ajuste de la plantilla, en el que la empresa deberá comunicar la aceptación o no de las solicitudes antes del 23 de mayo. En caso de que se acepta la solicitud, se irán comunicando las extinciones del contrato con un preaviso de 15 días como mínimo, pudiéndose producir hasta la fecha de finalización de plan, es decir, hasta el 28 de febrero de 2022, según la representación sindical.
«En el momento en que a la persona trabajadora se le comunique la extinción del contrato, se le entregará la solicitud de aceptación del plan de recolocación y, además, se pondrá a su disposición en la cuenta de oficinas y servicios la cantidad indemnizadotoria más la prima económica, la cual podrá retirarse desde ese mismo momento», indican los sindicatos.
El Corte Inglés buscará las mejores condiciones posibles para los empleados que hayan decidido desvincularse de la compañía y por ello ha contratado a dos empresas de prestigio ( LHH y ManpowerGroup ) para que ayuden a los trabajadores salientes a encontrar un nuevo empleo en función de su perfil e intereses profesionales. sobre el plan de recolocación externa, los dindicatos quieren hacer un seguimiento sobre la comunicación y contacto con las personas que causen baja en El Corte Inglés. «Ese plan supone un derecho para la persona trabajadora, que es gratuito y que le aporta unas garantías de reinserción al mercado laboral por encima del 85%», indican los represetantes de los trabajadores.
En este Expediente de Regulación de Empleo se había acordado indemnizaciones para extinciones de contrato, fijándose tanto para la adscripción voluntaria como forzosa de 33 días, con un máximo de 24 mensualidades, tomando como base el salario a la fecha de extinción y los incentivos (variable) de 2019 para el colectivo de venta.
En cuanto a las primas de salida para personas que se acojan voluntariamente a la extinción , se prevén -según ha informado UGT- para los casos de adhesiones voluntarias:
-Entre 5 y 10 años de antigüedad en la empresa, un pago del 5% del salario bruto anual.
para trabajadores con 10 a 15 años de antigüedad, un pago del 10% del salario bruto anual.
-para empleados con más de 15 años de antigüedad en la empresa, un pago del 20% del salario bruto anual.
No podrán verse afectados por la extinción forzosa de contratos los siguientes trabajadores:
-quienes tengan discapacidad del 33% o más.
-los que hayan sido objetivo de violencia de género y terrorismo.
-quienes tengan a su cuidado menores con discapacidad.
-los que tengan al cuidado familiares de primer grado con enfermedad grave.
-en caso de matrimonio y parejas de hecho, sólo se despediría a uno de los cónyuges.
Han quedado fuera de este plan los mayores de 50 años, ya que son quienes, en principio, podrían encontrar más dificultades para recolocarse. También están excluidos los que tienen contrato eventual o de días sueltos.
Noticias relacionadas