Coronavirus Andalucía

Coronavirus: Las ventas de los comercios de Andalucía cayeron un 50% en 2020

Piden ayudas para reflotar un sector que podría perder el 25% de los establecimientos por la «reconversión salvaje» que sufre

El comercio genera el 23% del empleo en Andalucía, más de 400.000 puestos de trabajo ABC

S. E.

La confederación que aglutina a los comerciantes andaluces, Comercio Andalucía , ha afirmado que 2020 ha sido «un año nefasto» para el comercio de cercanía, «cuando aun no han desaparecido las consecuencias negativas de la crisis económica de 2008», y ha insistido en la necesidad de desarrollar un plan de ayudas directas para el sector. En este sentido, los comerciantes andaluces han manifestado que las ventas en el comercio han caído un 50 por ciento en el 2020 con relación al 2019 , lo que es un dato «muy negativo para un sector que es vital para la economía de Andalucía». Según los comerciantes andaluces, se está produciendo una «reconversión salvaje» en el sector, que según sus previsiones puede llegar a destruir un 25% del tejido comercial.

En un comunicado, los comerciantes andaluces señalan que en 2020 se ha producido «la tormenta perfecta para un sector que venía de años complicados y para el que el cierre total decretado por el estado de alarma supuso la puntilla definitiva». Comercio Andalucía ha asegurado que ni siquiera la reapertura, tras el primer estado de alarma, ha sido suficiente para mejorar las ventas del comercio de cercanía, ya que la situación de «incertidumbre generada por la Covid-19 ha hecho que e l consumo se retraiga y desciendan la facturación a niveles impensables».

Efectos devastadores

Sobre la caída de ventas de un 50% en 2020, los comerciantes han recordado que un descenso similar ya se produjo en la crisis anterior, aunque «no fue en un solo ejercicio sino en el período de 2007 a 2014, por lo que la actual coyuntura puede calificarse de muy virulenta y en muy poco tiempo ha tenido efectos devastadores».

Comercio Andalucía está convencida que esta situación es insostenible para una economía como la andaluza, ya que «e l comercio genera el 23% del empleo, más de 400.000 puestos de trabajo, de los que un 60% son ocu

pados por mujeres, y tiene un volumen de negocio de 85.000 millones de euros, un 11,5% del PIB de Andalucía».

Reflotar el sector

Por ello, los comerciantes andaluces han insistido en l a necesidad de contar con un plan de ayudas directas como la «única fórmula viable» para reflotar un sector que está compuesto por 140.000 empresas, un 30% del total de empresas que hay en Andalucía, y 170.000 establecimientos.

«Sin estas ayudas directas, estamos abocados a ver desaparecer el comercio de cercanía tal y como lo conocemos hoy en día, lo que provocará efectos muy negativos en la vertebración y la cohesión social del territorio, tanto de las ciudades como en el mundo rural», han advertido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación