CORONAVIRUS ANDALUCÍA
Coronavirus: Los bufetes Martínez Echevarría, Montero Aramburu y Gomez Villares reducirán jornada o plantilla
Los bufetes de abogados están optando también por suspensiones temporales de contratos y reducciones de jornada
La inactividad que ha generado el estado de alarma ha afectado también a los bufetes de abogados, algunos de los cuales han optado por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para evitar males mayores si las cosas se ponen más feas. En Andalucía ya hay varios despachos importantes que han tramitado suspensiones temporales de contratos laborales o están reduciendo jornadas. Entre ellos se citan Gómez Villares & Atencia, Martínez Echevarría o Montero Aramburu.
En Montero Aramburu están preparando un expediente de regulación de empleo que ha denominado «ERTE solidario porque afecta a todos los trabajadores del bufete por igual, desde abogados a administrativos», explican sus socios directores, Enrique Montero y Armando Fernández Aramburu. «Es un ERTE preventivo ante los riesgos e incertidumbres que existen ahora mismo. Es un ERTE que nos protegerá si hay temporales más potentes», añade Montero, quien explica que el expediente consistirá en la reducción del 27,5% de la jornada para toda la plantilla laboral, que suman 194 empleados.
El ERTE de Montero Aramburu podrá ser efectivo a partir del 6 de mayo y tendrá con fecha límite el 31 de diciembre , aunque sus socios directivos subrayan que podrá revertirse gradualmente si las variables económicas mejoran. «Con este ERTE solidario no cortamos la relación de ningún trabajador con la empresa, todos nos apretamos el cinturón para pasar el bache», añade Enrique Montero, quien declara que afortunadamente esta crisis ha pillado al bufete con tesorería «y si hay necesidad podemos hacer anticipos a los trabajadores».
Por su parte, el despacho Martínez Echevarría también ha tramitado la suspensión de contratos para parte de su plantilla , «aunque esperamos reintegrar a esos trabajadores cuando la actividad continúe. El ERTE afecta principalmente a empleados de las áreas de comunicación, administración, contabilidad, marketing...», según Vicente Morató, socio director de la firma. Así pues, el ERTE afecta al 19% de sus 240 empleados, aunque entre los abogados sólo al 90%, ya que se ha aplicado la suspensión de contratos a letrados junior.
, un despacho especializado en Urbanismo, Medio Ambiente y Derecho de aguas. El ERTE afectará el 50% de la plantilla, aunque a algunos trabajadores se aplicará la suspensión de contratos laborales y a otros la reducción de jornada.
Noticias relacionadas