CORONAVIRUS ANDALUCÍA

Coronavirus: La Junta estudia adelantar los pagos a los trabajadores de ERTE que no cobren en mayo

Casi 52.000 autónomos y mutualistas han pedido a la Administración autónomica los 300 euros de la cuota de abril

Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía en una foto de archivo Rocío Ruz

A. R. V

La Junta de Andalucía está negociando «alguna fórmula» con entidades financieras para el caso de que los trabajadores incluidos en ERTE con motivo de la crisis del coronavirus no pudieran cobrar la prestación el 10 de mayo, con el objetivo de que se pudieran adelantar esos pagos.

En rueda de prensa tras la reunión del comité de seguimiento que mantienen el Gobierno andaluz y los portavoces de los grupos parlamentarios, el vicepresidente andaluz, Juan Marín , ha recordado que la Junta ha pedido «por activa y por pasiva» al Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) y al Ministerio de Trabajo que se emitan nóminas de carácter semanal.

«No hay respuesta del Gobierno y es posible que llegue el 10 de mayo y no puedan cobrar todos los afectados», ha dicho Marín, que ha insistido en que por ello la Junta «sigue aportando posibilidades».

Cuota de abril de autónomos

El número dos del Ejecutivo andaluz ha anunciado también que un total de 51.681 autónomos y mutualistas han solicitado hasta el momento la ayuda de 300 euros para el pago de la cuota de abril que la Junta aprobó para todos aquellos que no pudieran acceder a las medidas adoptadas por el Gobierno central para este colectivo.

Ha precisado también que más de 600 autónomos y pequeñas y medianas empresas se han acogido al programa de préstamos avalados al cien por cien puestos en marcha por la Junta. Respecto a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que reflejan un aumento del paro en Andalucía en 12.800 personas, Marín ha dicho que los datos de abril que se harán públicos la próxima semana «permitirán conocer con más exactitud la magnitud de la crisis, puesto que serán mucho más precisos».

Calificación de la deuda

Marín ha dado traslado también a los grupos la información de la agencia de calificación de riesgo estadounidense en servicios financieros,), que mantiene la clasificación de BBB+ para Andalucía «con una deuda estable que da seguridad en los mercados, lo que es buena noticia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación