CORONAVIRUS ANDALUCÍA
Coronavirus: La industria andaluza pide rebajas fiscales para tener más liquidez en la crisis sanitaria
La patronal Fedeme augura que la aeronaútica y la automoción serán los sectores con más dificultades para volver a la actividad
La Federación de Empresarios del Metal (Fedeme) ha tomado como un balón de oxígeno la decisión del Gobierno de no prorrogar el cierre de las empresas consideradas no esenciales más allá del Jueves Santo, y clausuradas desde el pasado 30 de marzo. Carlos Jacinto, director gerente de Fedeme, afirma que a partir del Jueves Santo, y sin tan siquiera esperar al próximo lunes, comenzarán a trabajar en Sevilla sectores como el aeronáutico, montajes de grandes estructuras, minería metálica, carroceros…
Jacinto recuerda el esfuerzo que para la industria, que supone el 11% del PIB, supone abrir mercados en el exterior , «una tarea en la que llevamos trabajando más de 20 años y no podemos tirarla ahora por la borda. Si nosotros no estamos otros países ocuparán nuestro lugar». Para Fedeme, dos van a ser los sectores andaluces especialmente castigados por esta crisis: la automoción y la aeronáutica. Considera que les va a ser complicado volver a la actividad inicial. La primera, porque comprar un vehículo no va a ser una adquisición esencial en estos momentos y, la segunda, porque con el turismo a cero, los aviones permanecerán parados a la espera de la recuperación del sector. Y a ello contribuirá, a su juicio, la «nula sensibilidad fiscal de este Gobierno».
Para Jacinto, más allá de las líneas de créditos o avales, lo que la industria necesita es «liquidez». «No queremos endeudarnos para pagar, sino que la mochila fiscal que tenemos cargada se nos aligere de peso», añade el director gerente de Fedeme, quien recuerda que los empresarios del sector quedaron «petrificados» al conocer la medida del Ejecutivo Central que les abocaba al cierre industrial «porque la estrategia de anteponer sanidad versus economía es errónea, simplemente porque nadie antepone la economía a la salud».
Noticias relacionadas