Economía
El coronavirus hace temblar al sector de congresos de Andalucía
El gasto medio por congresista es de mil euros y hay decenas de congresos y ferias programados hasta junio
![Personal sanitario tomando la temperatura a la entrada del Palacio de Ferias y de Congresos de Málaga](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/03/08/s/coronavirus-congresos-andalucia-koyF--1248x698@abc.jpg)
A principios de marzo, el Ministerio de Sanidad recomendó la suspensión de todos los congresos, cursos, talleres y jornadas que impliquen a los profesionales sanitarios para evitar contagios por coronavirus y garantizar su disponibilidad en hospitales y centros de salud. No dijo nada sobre el resto de congresos programados, aunque en el sector hay miedo a que la crisis del coronavirus se agrave y pueda poner en jaque decenas de eventos y, con ello, los ingresos millonarios que generan estos visitantes, especialmente en ciudades como Sevilla, Málaga, Marbella y Granada.
Juan Salado, presidente del Palacio de Congresos de Córdoba , lleva poco más de dos meses al frente de la Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía (Afcan). Sobre el coronavirus, Salado indica que «es aventurado decir que ahora mismo está haciendo estragos en el sector porque, de momento, las únicas cancelaciones que han trascendido representan una ínfima parte del total y responden a decisiones empresariales de operadores privados. La industria se está coordinando a través de las organizaciones sectoriales y, de momento, el escenario es de normalidad, más allá de la inquietud lógica que pueda generar la situación en este y en todos los sectores. Hay que hacer un llamamiento a la calma».
Tras la crisis y hasta la aparición del coronavirus, el sector congresual había visto cómo se restablecía el mercado corporativo que, lógicamente, fue el más afectado. Las empresas volvían a apostar por las convocatorias internas y crecía el número de convenciones.
En cuestión de eventos profesionales, tanto si se trata de ferias, congresos, convenciones, jornadas o actos, este turista tiene una capacidad de gasto por encima de la media y alto poder prescriptor, por lo que es fundamental trabajar en destino para fidelizarlos. La mayoría tiene perfil directivo o funciones vinculadas a mandos intermedios. ¿ Cuánto dinero deja en Andalucía cada congresista? «Hablamos de al menos mil euros por persona , que variará en función de la estancia, ya que esta cifra determina el gasto medio en alojamiento, alimentación, transporte interno, ocio o compras», añade Salado.
Ingresos
Sólo en Sevilla, el turismo de congresos genera más de 220 millones de euros al año . El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), que supera cada año el millón de visitantes, tiene programados hasta junio ferias de mascotas, fotógrafos aficionados, ciencias, cachimbas, defensa y aeroespacial. Además, celebrará congresos de testigos de Jehová, torneos no oficiales de carta online, conferencias internacionales de la Asociación de Impacto Ambiental y el acto de graduación de la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla. La temporada fuerte de congresos de Fibes comienza afortunadamente después de verano, con eventos de la Sociedad Europea del Sueño o de la Federación Internacional Farmacéutica.
La actividad del Palacio de Congresos y Exposiciones de Málaga genera unas rentas de 120 millones anuales . La ciudad cerró con más de 100.000 congresistas en 2019. Los congresos previstos hasta junio anuncian la asistencia de 60.000 personas. Hasta entonces hay programadas ferias de manga, motos, vida saludable y sostenible, vehículos y museos. En cuanto a los congresos fijados hasta junio son de educación o administradores de fincas. Los congresos de la Sociedad Española de Trasplante (mayo), el de Periodoncia y Salud Bucal (mayo) y el de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (junio) están pendientes de cómo evolucione el coronavirus.
En Granada, el turismo de congresos genera un impacto económico anual de 25 millones de euros con más de 150 eventos . Por su parte, Córdoba acogerá en 2020 unos 200 eventos congresuales, movilizando a unas 90.000 personas, con un impacto económico que rondará los 16 millones de euros, partiendo de un gasto medio de 170 euros por congresista.
Noticias relacionadas
- Sanidad suspende los congresos de personal sanitario y añade restricciones en eventos deportivos por el coronavirus
- Prosigue la rápida expansión del coronavirus en Italia: 2.502 infectados, 79 muertos y 160 personas curadas
- El decano de Medicina de la Hispalense anuncia la suspensión de las prácticas clínicas