Coronavirus Andalucía

La tecnológica sevillana Soltel crea una App para conocer la ocupación de cada playa

Varios ayuntamientos andaluces negocian ya la implantación de esta aplicación, que funciona con código QR

Sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Recreación virtual de cómo se anunciaría en una playa la aplicación de control de aforo Social Beach, creada por Soltel y cuya contratación ya negocian varios ayuntamientos andaluces ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno central ha autorizado a los ayuntamientos a restringir el acceso a las playas para garantizar una distancia interpersonal entre los usuarios de al menos dos metros. Para dar cumplimiento a este cometido, la tecnológica sevillana Soltel, fundada por Julio Pérez , ha lanzado al mercado una aplicación informática que permitiría a los ayuntamientos controlar la ocupación y el tiempo de permanencia en sus playas, y a los ciudadanos decidir a cuál acuden en función de las plazas libres. Soltel está negociando ya con varios ayuntamientos andaluces la contratación de esta App, que funcionará con código QR.

«Dentro de la situación que vive nuestro país a causa del coronavirus Covid-19 y el clima de preocupación e incertidumbre que nos rodea, hemos desarrollado la App Social Beach para ayudar a la activación del turismo de manera segura para todos los ciudadanos. A través de esta APP, los ayuntamientos podrán restringir el aforo de sus playas, cumpliendo así con las normas o recomendaciones de las autoridades sanitarias en cada momento. Asimismo, los usuarios contarán con información de valor para decidir a qué sector de la playa acudir en función de su nivel de ocupación conocido en tiempo real», declara a ABC Julio Pérez, una empresa instalada en la Cartuja de Sevilla que facturó en 2019 más de 10 millones de euros y que cuenta con una plantilla de 234 personas.

Plazas libres

Así pues, esta App permitirá tener tres sistemas: uno para el ayuntamiento, otro para los ciudadanos y un tercero para los vigilantes de la playa. Con esta App se podrá ver cuántas plazas hay libres en cada playa y el tiempo máximo que se puede estar en cada una de ellas en función de las recomendaciones o normas que se dicten. Permitirá además la posibilidad de insertar una URL del mapa de Google con geodelimitación de la zona.

«De un vistazo se podrá ver incluso qué personas están en plazo dentro de la playa, cuántas tienen el plazo cercano al límite y cuántas personas habrían sobrepasado el plazo. Todo eso permite encontrar el sector de playa que mejor se adapte a las necesidades del ciudadano, proporcionando acceso al histórico de ocupación por día de la semana y tramo horario. La App permitiría a los ayuntamientos incluso gestionar las sanciones relacionadas con la gestión de estancias que no cumplan la norma».

Código QR

«El funcionamiento de esta App es sencillo e intuitivo, de tal manera que cualquiera con su teléfono pueda conseguir un "ticket virtual" gratuito para poder disfrutar de la playa de manera segura, siendo el propio usuario el que registra su entrada en la playa y la de sus acompañantes, en el caso de que existan plazas libres. Para ello se utilizará la geoposición del dispositivo, o se escaneará uno de los código QR que se colocarán mediante carteles en los distintos accesos del litoral».

En las playas habrá controladores, que serán los encargados de informar a los ciudadanos , y velar por el cumplimiento del resto de normas, según ha anunciado la Junta de Andalucía. «Los mismos controladores tendrían con esta App la opción de realizar el ingreso de los usuarios que tengan más problemas con la tecnología. De esta manera, utilizando al "ciudadano como sensor", tanto los ayuntamientos, como los ciudadanos tendrán toda la información de sus playas disponible», añade el máximo accionista de esta tecnológica sevillana, quien destaca que esta App permite también el control de aforos en aparcamientos, piscinas de comunidades de vecinos...

La App Social Beach incorpora un canal de comunicación entre el ayuntamiento y los ciudadanos mediante el cual se podrá informar sobre condiciones de las playas, reglas a cumplir en el uso de las mismas mientras persista el Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación