CORONAVIRUS ANDALUCÍA
Coronavirus: Andalucía supera ya el medio millón de trabajadores afectados por ERTE
La Consejería de Empleo ha tramitado ya el 85% de los 21.750 presentados en la provincia de Sevilla
Ya son más de medio millón los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en Andalucía, según datos facilitados por la autoridad laboral del Gobierno autonómico.Hasta el 29 de abril, l a consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha registrado un total de 97.474 solicitudes de ERTE por fuerza mayor, que afectan a 511.513 trabajadores.
Los ERTE presentados por provincias es el siguiente: Almería, 7.553; Cádiz, 13.912; Córdoba, 7.949; Granada, 11.660; Huelva, 4.505; Jaén, 6.212; Málaga, 23.429; y Sevilla, 21.750. A esos expedientes hay que sumar otros 504 expedientes que no han podido clasificarse por provincia.
Con respecto al número de ERTE resueltos, el 97,9% ha sido con carácter positivo . Ya se han tramitado 69.716 de los 97.474 ERTE presentados, lo que supone el 70,5% del total, que afectan a 321.180 trabajadores. La mayoría de ERTE se presentan por fuerza mayor debido al estado de alarma y en menor medida se están esgsrimiendo razones económicas, productivas, técnicas y organizativas.
En Sevilla la Junta ha resuelto ya el 85,3% del total de ERTE recibidoa desde el día 14 de marzo, que ascienden a 21.750 y que afectan a 118.198 trabajadores. En la provincia de Sevilla, los sectores en los que más están teniendo los ERTE son los establecimientos de bebidas, con 3.461 ERTE; la hostelería, con 1.448 y la venta de artículos en establecimientos especializados (z apaterías, moda, floristerías o perfumerías ), así como de venta de otros artículos domésticos (ferreterías, electrodomésticos y muebles). Los ERTE de estos dos últimos sectores suman 2.241. Le siguen las actividades médicas y de odontología , con 992, y le siguen los talleres de motor con 759. Los hoteles y alojamientos han solicitado ya 261 ERTE. Son destacables además, otras educaciones, y servicios personales.
Beneficios de los ERTE por fuerza mayor
Al acogerse a un ERTE, las empresas quedan exoneradas del abono de las cuotas empresariales, así como de las cuotas por conceptos de recaudación conjunta, siempre que la empresa tenga menos de 50 trabajadores, o del 75% si tiene 50 empleados o más en plantilla.
Por su parte, los trabajadores afectados por las regulaciones temporales de empleo pueden acogerse durante el periodo a prestaciones por desempleo, aunque carezcan del período de ocupación cotizada mínimo, y sin que compute este cobro a los efectos de consumir los períodos máximos de prestación legalmente establecidos. Igualmente, el periodo de suspensión computa como periodo cotizado a la Seguridad Social.
Un equipo formado por 527 funcionarios de la Junta, la mayoría de ellos teletrabajando, al que se han incorporado voluntarios de varias consejerías de la Junta de Andalucía, trabajan diariamente, incluso días festivos, para dar respuesta al mayor número de solicitudes.
Noticias relacionadas