Coronavirus Andalucía

Restalia lanza un nuevo paquete de ayudas para apoyar a sus franquiciados con las normas anti-Covid

Este tercer plan contempla el Plan de Ayudas General, para los locales que permanencen abiertos; el Plan Terrazas, para acondicionar y ampliar al máximo el exterior de los locales; el Plan Delivery, para locales cerrados o con restricciones de aforo; y el Plan Reapertura, para aquellos locales que hayan tenido que cerrar por imperativo legal

Interior de un establecimiento de 100 Montaditos en Sevilla, antes de la pandemia José Galiana

S. E.

El Grupo Restalia, que engloba a las marcas , lanza un plan de ayudas pre-vacuna para apoyar a sus franquiciados así como otras adicionales para aquellos locales que se vean obligados a cerrar por imperativo legal, ante la aprobación por parte del Gobierno central y de las Comunidades Autónomas de nuevas restricciones que limitan el aforo y el horario de consumo mediante toque de queda, y que afectan gravemente al sector de la restauración.

Los nuevos paquetes de ayudas, que se unen a los que ya impulsó el grupo de restauración en los meses de marzo y agosto, se dividen en cuatro grandes bloques:

1. Plan de ayudas general para todos sus franquiciados.

Este nuevo plan se pondrá en marcha a partir del 1 de diciembre y hasta el 28 de febrero de 2021, coincidiendo con el lanzamiento de la vacuna e incluye descuentos y ayudas en los productos estratégicos de la compañía, tanto en comida como en bebida; mejoras en la forma de pago a los proveedores con el fin de poder tener más liquidez; gestión personalizada así como asesoramiento en la tramitacion de préstamos y apoyo continuo del Departamento de Apoyo y Soporte Restalia (S.A.R.) para informar y ayudar en las medidas a adoptar en cada momento. Este departamento estará a disposición de los franquiciados los 7 dias de la semana.

2. Plan de ayudas para terrazas.

Con el objetivo de aprovechar el máximo aforo posible en las terrazas y para potenciar el consumo en el exterior de los locales, se ha puesto en marcha el Plan Terrazas. Pionero en el sector, el Plan Terrazas consiste en una batería de medidas para adecuar los espacios exteriores y poder aprovecharlos al máximo, dadas las restricciones implantadas y teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas propias el otoño y del invierno. Por esa razón, la compañía ha logrado un acuerdo para hacer accesible la compra de las estufas y Restalia aportará el 50% del precio de las mismas, así como, la aportación, por parte de la compañía, del combustible necesario para acondicionar esos espacios.

3. Plan de ayudas de locales cerrados o con restricciones de aforo y con venta delivery.

Restalia ha diseñado asimismo un paquete de ayudas para aquellos locales que se encuentren, por medida gubernamental, cerrados al público o con restricciones de aforo, pero que pueden mantener y en su caso, potenciar el servicio de delivery. Este canal de venta adicional supone una gran ayuda en un momento como este, donde los clientes quieren seguir disfrutando de sus platos favoritos en sus casas. Este paquete incluye diferentes medidas de apoyo como un plan específico de publicidad y comunicación en las diversas plataformas de delivery para paliar el efecto de las restricciones horarias y de aforo que les afectan actualmente y un plan de ayudas en los productos estratégicos de la compañía.

4. Plan específico de ayudas para los locales cerrados por orden de las CC.AA.

Con el fin de ayudar en la repaertura a todos aquellos locales situados en las CC.AA. en las que se ha decretado el cierre de la hostelería Restalia implementará un plan de ayudas específico y adicional con el objetivo de ayudar a sus franquiciados en el momento de la reapertura de los locales que se hayan visto obligados a cerrar por imperativo legal. Estos locales gozarán en el momento de la reapertura de las ayudas generales del resto de los locales, además de unas mejores condiciones de pago con los proveedores esenciales para el mes de la reapertura, con el objetivo de que se pueda reabrir con el menor desembolso posible, permitiendo obtener una liquidez inminente que permita la continuación de la actividad.

Desde el comienzo de la pandemia, la compañía se ha esforzado en apoyar a sus franquiciados con diversas ayudas para mitigar la situación que está viviendo la hostelería a nivel mundial. En palabras del fundador y presidente de la compañía, José María Fernández-Capitán, «Grupo Restalia, gracias a la unión de todos en el manteniento de nuestros negocios, la unidad de las marcas y nuestro apoyo en el cliente, sigue siendo una compañía sólida, de gran volumen y gran capidad de negociación, y esa fortaleza y volumen permitirán que nuestros franquiciados tengan la posibilidad de salir antes de esta situación de crisis», y añade, «las última noticias sobre la vacuna de la Covid-19 nos llevan a ser optimistas y a ver cada vez más cerca la recuperación. Sin duda ahora es el momento de aguantar y apoyar a nuestros franquiciados. Grupo Restalia, que está presente en 13 países, ya superó en 2008 otra gran crisis econónica, y lo volveremos a hacer».

José Fernández Capitán, fundador y presidente de Grupo Restalia Isabel Permuy

Grupo Restalia, liderando el apoyo al sector hostelero

Grupo Restalia ya fue pionera en aplicar el primer paquete de medidas de apoyo tras decretarse el estado de alarma en marzo, y se convirtió en la única compañía del sector de la hostelería que ofreció un paquete de ayudas tan amplio a sus franquiciados a nivel nacional. Además, puso en marcha un segundo paquete de ayudas a nivel nacional en agosto , según se iban aplicando las medidas restrictivas debido a la segunda ola de pandemia. Con el tercer paquete de ayudas, el plan terrazas, el plan de delivery y el plan específico para aquellos locales que se hayan visto obligados a cerrar debido a las restricciones por las comunidades autónomas, Restalia se posiciona una vez más al lado de sus franquiciados.

«En estos momentos, nuestras marcas son, más que nunca, un refugio para nuestros clientes y debemos seguir estando a su lado, con nuestra oferta de precios y promociones y debemos seguir manteniendo nuestro mensaje unido hacia ellos, con el objetivo común de ser los primeros en salir de esta crisis más reforzados que nunca», afirma Fernández-Capitán.

Grupo Restalia, la compañía de restauración española líder en el mundo y creadora de marcas que revolucionaron en su día el sector -100 Montaditos, Cervecería La Sureña y The Good Burger-, presentó en 2019 un nuevo concepto de Neo Restauración. Bajo esta concepción, el grupo liderado por su fundador y presidente, José María Fernández-Capitán, transforma la idea de franquicia y presenta al mercado nuevas ofertas gastronómicas. En septiembre de 2019, el Grupo abrió , que supone la incursión de la compañía en el segmento del sándwich, con el complemento de zumos y café de calidad a precios competitivos, y a principios de 2020 presentó Pepe Taco, un concepto innovador de taquería y coctelería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación