Coronavirus Andalucía
Lejía, un producto imprescindible frente al Covid-19
La empresa SPB refuerza la plantilla de su fábrica de Sevilla para evitar el desabastecimiento de desinfectantes
El aumento de la demanda de lejías, productos desinfectantes e hidrogeles (para el lavado de manos) comenzó a finales de febrero y desde entonces no ha parado de crecer. Ello ha obligado a los fabricantes a redoblar esfuerzos para que las estanterías de los supermercados no estén vacías en estos momentos de alarma sanitaria.
Tal es el caso de SPB , la empresa valenciana de productos químicos con 50 años en el sector y fábrica en Huévar del Aljarafe donde salen a diario lejías y multiusos desinfectantes.
Fuentes de la compañía, que da empleo a 600 personas, de las que 76 trabajan en la factoría sevillana que es interproveedor de Mercadona , han explicado a ABC que los multiusos con lejías en formatos de 750 cc han aumentado su producción un 60%, hasta las 10.000 unidades diarias. La lejía de 5 litros lo ha hecho en un 39% hasta las 40.000 unidades, mientras que las de 2 litros han aumentado un 18% hasta las 130.000 unidades/día.
Un incremento de trabajo que se ha traducido en el reforzamiento de la plantilla sevillana en seis personas (a nivel nacional han incorporado a un total de 50), al tiempo que han doblado turnos, incorporados turnos extras y reforzado puestos en las áreas de atención al cliente, recepción de pedidos, en aprovisionamientos y compras, entre otras.
SPB, dedicada asimismo a la fabricación de productos del cuidado de la ropa e higiene personal, ha visto cómo se disparaba también la demanda de geles hidroalcohólicos, al convertirse en uno de los productos básicos recomendados por las autoridades sanitarias como medida preventiva frente al coronavirus.
Hasta la fecha la empresa solo los fabricaba en formato de 75 ml, de los que sacaba al mercado 3.000 unidades diarias. Ahora en esta capacidad fabrica 20.000 botes, además de lanzar un nuevo formato de 250 ml del que produce 50.000 unidades/día .
Fuentes de la compañía afirman que el objetivo principal es «que no falten productos en los lineales» , si bien reconoce que a las dificultades por la alta demanda se suman los problemas de acceso a las materias primas y suministros tales como tapones, botellas y materias de origen químico como espesantes especiales para espesar el alcohol, «es una demanda fuera de lo normal que también afecta a nuestros proveedores». Además, tiene suministradores en Italia y China «con los que también hay dificultades», afirman.
A pesar de los obstáculos, SPB ha informado «desde el primer minuto» a las autoridades de la tipología de productos que fabrican y de su capacidad productiva para ofrecerles su ayuda.
En esta línea, su directora general, Gracia Burdeos, quiere transmitir un « mensaje de tranquilidad a la ciudadanía porque seguimos trabajando para abastecerles». Asimismo resalta el «esfuerzo de responsabilidad» de todos sus trabajadores, «es un privilegio tener a un equipo como este, que sigue al pie del cañón demostrando su valía profesional y su compromiso ».
Noticias relacionadas