Coronavirus en Andalucía
La Junta valida el 98,6% de los ERTE tramitados, que afectan a 428.671 trabajadores
El SAE ha llegado a recibir 10.000 expedientes de regulación de empleo diarios
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo resolvió favorablemente un 98,6% de los ERTE que ha tramitado desde que se declaró el estado de alarma , que afectaban a 428.671 trabajadores, según los datos que ofreció ayer en el Parlamento la consejera Rocío Blanco. La responsable resaltó el esfuerzo de gestión que tuvo que realizar su departamento ante una situación sobrevenida una vez entró en vigor el Real Decreto que regulaba las medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, con una avalancha de solicitudes que sumó los 18.000 expedientes en solo tres días, o un volumen de 10.000 diarios entre el 20 y el 23 de marzo, de tal forma que el 4 de abril ya se habían alcanzado las 80.854 solicitudes, el 91,2% del total.
Para hacer frente a esta avalancha (que contrasta con un año de gestión habitual como el pasado año, en el que se recibieron 2.169 expedientes), se configuró un grupo de trabajo de 527 funcionarios y se habilitó un formulario específico en una plataforma informática para la tramitación, que evitase la tramitación manual en la plataforma electrónica que estaba disponible hasta ese momento.
La consejera desgranó algunos de los datos incluidos en el informe entregado hoy en el parlamento andaluz como el porcentaje de un 98,6% de resoluciones favorables, frente a un 1% desfavorable y un 0,3% que fueron desistidos p or las propias empresas.
Reparto provincial
Por provincias, los expedientes se concentraron sobre todo en Málaga y Sevilla, que acumularon casi la mitad de toda Andalucía. (24,8% y 21,4% respectivamente), mientras que Cádiz absorbió un 14,8% del total, seguida de Granada (11,4%), Córdoba (8%), Almería (7,8%) y Jaén (6,2%). Por número de afectados, las cifras oscilan entre los 17.350 de Huelva y los 110.749 de Málaga, siendo Sevilla, con algo más de 86.000, la segunda provincia más afectada.
Por ramas de actividad , la hostelería, con 25.429 solicitudes, y el comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas, con 23.665, fueron las que concentraron mayor número de expedientes con un 55,4 por ciento del total. Le siguen Otros Servicios (6.417 resoluciones y 7,2% del total); actividades sanitarias y de servicios sociales (5.386 solicitudes y 6,1% del total); industria manufacturera (5.270 resoluciones y 5,9% del total); construcción (4.598 resoluciones y 5,9% del total) o educación (3.176 resoluciones y 3,6% del total).
Noticias relacionadas