CORONAVIRUS ANDALUCÍA
La Junta prevé la destrucción de 320.000 empleos en 2020, superando el millón de parados
El Gobierno andaluz cree que el PIB podría caer un 10,5% frente al crecimiento del 1,5% que se esperaba antes del Covid-19
Sigue la última hora de la crisis del coronavirus en Andalucía

La Junta de Andalucía ha revisado el escenario económico para este año 2020 y prevé una caída del PIB del 10,4 % frente a una previsión de crecimiento del 1,5 % antes de la Covid-19 y la destrucción de más de 322.000 empleos, un 10,3 % en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año incluía el impacto de la crisis del coronavirus y de la hibernación económica decretada en el estado de alarma el pasado 14 de marzo, cifrando en 836.700 los desempleados en Andalucía, lo que representa la cuarta parte de la bolsa total de parados de España (3.313.000). Si se cumplen las previsiones de la Junta, los parados podrían superar los 3.635.000 en España y los 1,1 en Andalucía..
Estos datos los ha expuesto este miércoles el consejero de Economía, Comercio, Empresa y Universidad, Rogelio Velasco , en comisión parlamentaria, en la que ha señalado que estas previsiones están en línea con las manejadas para Andalucía por otros organismos como BBVA, Analistas Económicos de Unicaja y el Observatorio Económico de Andalucía , entre otras.
Estas cifras son consecuencia del impacto en la actividad económica y el empleo de la crisis sanitaria del coronavirus desde marzo de este año en que se declaró en España el estado de alarma y se establecieron limitaciones a la movilidad y al desarrollo de actividades económicas.
A pesar de estas malas perspectivas, el consejero de Economía ha confiado en que la evolución de la economía en junio y julio mejore dado que se han relajado las restricciones del estado de alarma y, además, en julio podrán venir los turistas internacionales a España . Ha destacado el apoyo de la Junta al tejido productivo con medidas entre avales y ayudas de distinto tipo por más de 150 millones de euros.
Noticias relacionadas