Economía
Coronavirus en Andalucía: La Junta pide a Pedro Sánchez que prorrogue los ERTE hasta abril de 2021
Se alinea así con las peticiones de la patronal andaluza y la asociación de autónomos
![Elías Bendodo, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/09/01/s/covid-ERTE-andalucia-kMWH--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno andaluz, haciendo suyas las reclamaciones de los empresarios y autónomos de la comunidad autónoma, reclamaron ayer al Ejecutivo central de Pedro Sánchez que extienda los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 1 de abril del 2021. En rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, e l consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo , explicó que esta reclamación se motiva en que «posiblemente hasta esa fecha no se tenga una vacuna certera contra el Covid-19».
ERE y concursos
En su opinión, «la labor fundamental una vez que empieza a decaer la temporada alta es evitar que los ERTE se transformen en expedientes de regulación de empleo (ERE) y que los ERE se transformen en concurso de acreedores» porque, como ha recalcado, «el objetivo de todos tiene que ser salvar empresas porque salvar empresas es salvar empleos».
Si bien recordó que la Junta reclamaba que los ERTE se ampliaran hasta final de año, ahora «hacemos nuestras las reivindicaciones y peticiones de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) para pedir que se mantengan hasta el final del primer trimestre del 2021, cuando se calcula la solución vía vacuna». «Es una emergencia y para ello los gobiernos responsables tienen que estar a esa altura», ha zanjado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo.
La patronal andaluza, que preside Javier González de Lara , ha pedido al Gobierno central que amplíe a abril los ERTE por los rebrotes que se están registrando en Andalucía. «No podemos estar cada tres meses al límite o al borde del abismo», ha explicado González de Lara, quien afirma que «nuestros sectores empresariales más afectados por la pandemia necesitan apoyo y estabilidad. Lo suyo sería prorrogar los ERTES al menos, hasta primeros de abril de 2021. Nos parece adecuado el modelo alemán», que ha prorrogado los ERTE hasta finales de 2021.
Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, lanzó a principios de agosto un SOS al Gobierno ante el deterioro de la situación, por lo que pide que los ERTEs y las diferentes ayudas ya aprobadas para este colectivo (prestación extraordinaria por cese de actividad, líneas ICO de liquidez o deducciones fiscales) se prolonguen hasta el 1 de abril de 2021.
Noticias relacionadas