Coronavirus en Andalucía
La industria andaluza pide a la Junta que defienda la actividad en ocho sectores durante el paro
Critica la «incompetencia» de Pedro Sánchez al desconocer que hay industrias que no pueden parar de golpe sin riesgo de daños graves
La industria andaluza del metal, representada por la patronal Fedeme, ha pedido a l presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla , que salga en defensa de la actividad de ocho sectores vitales de la industria de la región para que estén exentos del «cierre total»: la aeronáutica, la minería metálica, la fabricación de bienes de equipo, la metal-mecánica, estructuras, elevación, fabricantes de segunda fase (carroceros) y montajes de grandes estructuras.
Carlos Jacinto, director gerente de Fedeme , ha criticado duramente la «incompetencia» del Gobierno central, «que anuncia un sábado el cierre total enEspaña sin aclarar servicios esenciales y que nos tiene esperando hasta casi la medianoche del domingo para facilitarnos el listado. Dos días después publica un tuit el Ministerio de Industria anunciando que las empresas cuya para obligatoria les puede generar graves daños o imposibilitar su nueva puesta en producción podrán mantener una actividad mínima las empresas Cuantificar ese daño es difícil y además es muy relativo. La improvisación es absoluta y demuestra el escaso conocimiento que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez del sistema productivo español».
Además, el Ministerio de Industria aclara ahora que pueden mantener su labor las actividades de importación y exportación de todo tipo de productos, bienes y materiales, «en la medida en que se configuran como clave del abastecimiento o del cumplimiento de compromisos de contratos internacionales». El director gerente de Fedeme explica que «por esa regla de tres, podrían seguir con su actividad UMI aeronáutica, Metal improvement, Aernnova e Inespasa, dentro de las aeronáuticas; Robles Eleser, MacPuarsa e Hidral, en el sector de elevación: Cidepa en motoreductores; Jimeca como fabricante de segunda fase; RGD MAP, dentro los fabricantes de bienes d equipo o Eucomsa, como empresa de estructuras metálicas , que tienen contratos internacionales».
A juicio de Jacinto, « la aclaración del Ministerio de Industria llega tarde y mal porque muchas industrias ya han incurrido en importantes gastos al cerrar. Además, eso te obligas a enfrentarte a los sindicatos, y ahí vemos la mano de Podemos, porque si eres una empresa que exporta tienes que ponerte a discutir qué producto es para un pedido internacional y cuál no».
«Esta falta de criterio del Gobierno central a la hora de ordenar el cierre total sólo provocará un mayor emprobrecimiento económico, por lo que pedimos a Juanma Moreno que defienda la industria andaluza, como están haciendo los vascos y asturianos, donde ya se está anunciando que continuarán todas las empresas que exportan», añade Carlos Jacinto.
Matsa también para
Dentro de la industria del metal, este martes Minas de Aguas Teñidas (Matsa), ubicada al norte de la Faja Pirítica Ibérica, ha procedido a suspender la actividad en sus minas de Aguas Teñidas, Magdalena y Sotiel, en la provincia de Huelva. «Con relación a la planta de tratamiento, la empresa mantendrá en producción la línea 2, al ser proveedora de concentrado de cobre para empresas que elaboran productos esenciales en la cadena de suministro de bienes y servicios de primera necesidad, entre los que se encuentran medicamentos, sanitarios, fertilizantes o equipamiento para los sectores eléctrico, agroalimentario, transportes o comunicaciones, entre otros», indica la compañía en un comunicado.
La actividad de Matsa, participada al 50% por Mubadala Investment Company y Trafigura (una de las principales comercializadoras de materias primas del mundo), consiste en la investigación y explotación de yacimientos minerales y su tratamiento en la planta de procesamiento.