Coronavirus Andalucía
Los hoteles andaluces contrataron en mayo a 40.000 trabajadores menos que en 2019
Sólo reabrieron 200, el 92% del total, aunque podían hacerlo desde el día 11 de mayo
![Hotel Alfonso XIII, un cinco estrellas de Sevilla que decidió no abrir en mayo aunque el Gobierno ya lo permitía](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/06/23/s/hotel-alfonso-sevilla-kVt--1248x698@abc.jpg)
UGT Andalucía ha destacado este martes, tras la publicación por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de la Encuesta de Coyuntura Hotelera, que «apenas 200 establecimientos turísticos con 5.700 habitaciones abrieron sus puertas en mayo en Andalucía y con 40.000 trabajadores menos que el año pasado». A partir del día 11 de mayo permitía la repartura de hoteles, aunque la mayoría optaron por no hacerlo ante el cierre de fronteras.
«Estos 202 establecimientos suponen una cifra un 92,38% inferior a la obtenida hace justo un año, en mayo de 2019 . El grado de ocupación por habitación (20,05%), también se ha reducido de manera muy importante en términos interanuales (47,5 puntos). Si lo que analizamos ahora es el personal empleado, los 786 trabajadores con los que ha contado el sector en mayo suponen un pronunciado receso con respecto a la cifra de mayo del pasado año (40.544 trabajadores menos) de 39.758 trabajadores», ha señalado UGT-A.
El sindicato ha subrayado que «de los datos de especial interés para el sector turístico en Andalucía, hemos de destacar cuestiones como que Andalucía lideró las pernoctaciones con un 15,7% del total estatal, a lo largo del pasado mes de mayo. Tras ella se situaron la Comunidad de Madrid (10,3%), Cataluña (10,0%) y Aragón (8,9%)».
UGT Andalucía ha argumentado que «como era de esperar, las medidas decretadas en el estado de alarma han supuesto un duro revés para nuestro sector turístico », por lo que ha advertido que «las políticas a implementar para el sector, ahora que la enfermedad parece estar controlada y que el proceso de desescalada avanza sin grandes sobresaltos, serán un elemento importantísimo dentro del paquete de medidas a desarrollar para la recuperación de la economía andaluza y del empleo».
«Pero para UGT Andalucía, esta recuperación de la actividad turística no puede llevarse a cabo repitiendo los errores del pasado que nos condenaron a un sector con escasa diversificación, medioambientalmente poco sostenible y generador de empleo muy precario», ha advertido el sindicato.
Noticias relacionadas