Mascarillas Andalucía
Un empresario sevillano compra varios millones de mascarillas en China en seis días
Ha ofrecido su intermediación a la Junta de Andalucía, sin respuesta por ahora
Hospitales de la Comunidad valenciana y Madrid disponen ya de 1,5 millones de mascarillas fabricadas en China , gracias a la intermediación de dos empresas –sevillana y canaria- y está en camino un segundo pedido sanitario. Ambas compañías han ofrecido desde el primer momento sus contactos internacionales a la Junta de Andalucía para que este mismo material llegue hasta a nuestra Comunidad. Por el momento no han recibido respuesta.
Alexandra Sommer y Philip Werle son dos empresarios de origen alemán y, en el caso del segundo de corazón sevillano, donde trabaja desde hace ya 25 años y es co-fundador de Northstar Bokerage, empresa dedicada a intermediación de materias primas agrícolas y que anualmente reúne en Sevilla en una cita profesional a 500 personas procedentes de 30 países.
Esta experiencia de bróker internacional le llevó, junto a Sommer, a enfocar sus esfuerzos para traer material sanitario de primera calidad hasta España. A finales de marzo ofrecieron sus servicios a la Junta de Andalucía, pero ha sido la Comunidad Valenciana la primera en hacerse con ellos. , de material médico-quirúrgico, han traído 1,5 millones de mascarillas quirúrgicas que se han repartido por hospitales valencianos y madrileños.
Según Werle, los fabricantes chinos «piden el 50% del dinero por adelantado para ponerse a trabajar y, cuando el pedido está hecho con su correspondiente certificado de calidad, el comprador envía el resto del importe. Nuestro primer pedido tardó seis días en llegar a España desde que recibieron el encargo».
Actualmente está ya en marcha otros dos encargos, el primero para Valencia consistente en 220.000 mascarillas tipo FFP2 y 50.000 quirúrgicas, 6.000 equipos de protección y 500 gafas protectoras, mientras que el segundo tiene su destino en Madrid hasta donde llevará 600.000 mascarillas, explica Werle.
Asimismo sus contactos se han intensificado en el ámbito internacional y mantienen conversaciones para suministrar material sanitario contra el coronavirus al gobierno de estado de Colorado (EE.UU.) y Nigeria, así como con empresarios de México y Venezuela.
Noticias relacionadas