Coronavirus en Andalucía
Coca-Cola European Partners tramita un ERTE para sus comerciales y su embotelladora de Málaga
La planta malagueña, en la que trabajan 80 personas, envasa bebidas en vidrio y «bag in box» para hoteles y restauración
Cierra la planta de Coca-Cola en Málaga y traslada la producción a Sevilla
El cierre de Coca-Cola en Málaga acaba con 60 años de burbujeante historia en la ciudad
Coca-Cola European Partners ha planteado la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará a empleados del área Comercial y de la planta embotelladora de Málaga, según ha podido saber ABC. En concreto, la compañía, que cuenta con una plantilla de 4.300 trabajadores en España, ya ha comunicado a los sindicatos su decisión de adoptar esta medida de carácter temporal con el fin de reforzar la estabilidad del negocio y estar preparada de cara al momento en el que la situación se normalice. El ERTE no afectaría, por tanto, a las áreas de logística, comunicación o recursos humanos, entre otros.
Las mismas fuentes han indicado que las conversaciones para aplicar el ERTE comenzarán la semana que viene y que el número de afectados estará sujeto a dichas negociaciones. Esta medida afectará únicamente a los empleados del área comercial, vinculada en su mayor parte con e l canal de hostelería y restauración, cuya actividad se ha paralizado con el estado de alarma para combatir el coronavirus, y a la planta de Málaga, que cuenta con una plantilla de 80 empleados y su línea de envasado está configurada para fabricar productos destinados al canal horeca en envases de cristal y «bag in box».
Tras la comunicación a los sindicatos, se abre una mesa de negociación de ámbito nacional, en la que la representación legal de los trabajadores podrá negociar con la empresa el alcance de las medidas que se adopten, el periodo de duración de esta situación y las condiciones las personas que pudieran verse afectadas. Para ello, se cuenta con el plazo de cinco días para la constitución de la mesa y de siete días para la negociación de las condiciones.
En La Rinconada (Sevilla), Coca-Cola tiene desde hace veinte años una planta embotelladora, donde la compañía tiene previsto llevar a cabo inversiones superiores a los 44 millones de euros para convertir a esta fábrica en la mayor de las plantas embotelladoras de Coca-Cola en Europa Occidental por capacidad, número de líneas y tecnologías diferentes, gracias a una ampliación de la planta en 23.000 metros cuadrados adicionales.
Respecto al dividendo, la mayor embotelladora de Coca-Cola se limitó a señalar que el consejo de administración adoptará una decisión sobre el dividendo a cuenta de 2020 en la actualización de resultados que llevará a cabo el próximo 28 de abril. «Aunque seguimos confiando en que el futuro del negocio será fuerte después de la pandemia, las incertidumbres en relación a la duración y al impacto de la situación en nuestros mercados nos lleva a considerar que es apropiado retirar las previsiones financieras para 2020», ha señalado la compañía.
Coca-Cola European Partners obtuvo un beneficio neto de 1.090 millones de euros en 2019 , lo que supone un aumento del 20% respecto a un año antes. En la presentación de resultados anuales, la firma anunció un dividendo anual de 1,24 euros por acción, un 17% superior, y un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros en 2020.
Noticias relacionadas