Coronavirus en Andalucía

¿Cuántas personas perderán su trabajo en Andalucía por el cierre de 2.452 hoteles?

También tendrán que cerrar en el plazo de una semana apartamentos y viviendas turísticas, pensiones, hostales, camping y alojamentos rurales

Hotel de Torremolinos que ha cerrado por el coronavirus ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cierre de establecimientos hoteleros ordenado por el Gobierno central a petición de los empresarios —que quieren acogerse a ERTE por fuerza mayor— afectará a más de 40.000 trabajadores en Andalucía y supondrá un hachazo a los ingresos turísticos de la comunidad. El cierre se produce cuando estaba a punto de comenzar la temporada alta para un sector, que como el turístico supone el 14% del PIB andaluz, unos 22.000 millones anuales.

En 2019 había en Andalucía 2.452 hoteles en Andalucía, de los que el 22% (545) se sitúan en Málaga y el 16% (380) en Sevilla, según datos del Instituto Nacional de Estadística. En enero pasado estaban abiertos, según la Junta, 1.729 hoteles, aunque a estas alturas de marzo había un número mayor en funcionamiento esperando como agua de mayo los turistas de Semana Santa, explican fuentes de Exceltur, patronal del turismo.

Apartamentos turísticos y VTF

Esos 2.452 hoteles de Andalucía generan un empleo directo de 36.320 puestos de trabajo. Entre las empresas hoteleras damnificadas por el coronavirus está la cadena andaluzal Senador, que ha anunciado un ERTE para sus 2.000 empleados. La mayoría de esas empresas tramitan ya Expedientes de Regulación de Empleo Temporal para esos 36.320 trabajadores, aunque no será los únicos afectados por el cierre de hoteles, ya que hay que sumar a esa cifra los empleos indirectos de empresas proveedoras de esos establecimientos.

Por otra parte, la Orden por la que se declara la suspensión de apertura al público de los establecimientos turísticos por el coronavirus afecta también a otra tipología de empresas, como apartamentos turísticos, camping, pensiones, hostales, alojamientos rurales o Viviendas con Fines Turísticos (VFT).

Atendiendo a los apartamentos turísticos, según el Registro de Turismo de Andalucía (RTA), hay en la comunidad un total de 1.682 con 112.290, un 42% más que en 2018. El 53% de esas plazas en apartamentos turísticos están en Málaga. Además, en Andalucía hay más de 50.000 Viviendas con Fines Turísticos que suman más de 250.000 plazas. Los apartamentos turísticos y las VTF generan miles de empleos indirectos entre trabajadores de la limpieza, mantenimiento, lavanderías industriales y empresas de gestión, entre otros.

Pulmón para aguantar

En el día de ayer había 970 hoteles cerrados, según Luis Callejón, presidente de la Asociación de Hoteles de Andalucía, quien cree que muchos de esos establecimientos no abrirán ya hasta la próxima temporada y, lamentablemente, algunos no abrirán nunca más. En este sentido, indica que «las grandes cadenas hoteleras tienen pulmón financiero para aguantar el coronavirus pero hay pymes, empresas hoteleras familiares, que lo van a tener muy difícil».

En cuanto a la esperanza de que el turismo nacional salve de la ruina a los hoteles españoles, Callejón es claro: «¿ Quién tendrá capacidad económica para irse de vacaciones a un hotel después de lo que está pasando? Los nacionales se lo van a pensar dos veces». Este empresario hotelero recuerda que «muchos hoteles estaban ahora saliendo de la crisis económicas y ahora ven cómo los touroperadores han roto los contratos con ellos. Muchos de ellos tendrán que volver a comenzar la comercialización del hotel y no olvidemos que cuando un destino cae, después resurge con precios de risa».

El presidente de la patronal andaluza indica que «después de esto habrá que replantear todas las reglas del juego y renegociar impuestos, mano de obra... Hay que desarrollar estrategias para que nadie se quede en el camino, ni empresas ni trabajadores», añade Callejón, quien recuerda además que la última subida del SMI hará más difícil contratar a la gente cuando el sector intente recuperarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación