Coronavirus en Andalucía

Analistas Económicos prevé que uno de cada cuatro andaluces esté en el paro tanto en 2020 como en 2021

La sociedad de estudios calibra ya un desplome del PIB regional de hasta el 13,9% y una subida de sólo el 5,4% en 2021

El empleo puede disminuir este ejercicio en hasta un 8,1% y crecer únicamente un 3% el año que viene

Cafetería en la plaza de la Constitución de la capital malagueña FRANCIS SILVA

F. del Valle

Los terribles efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la economía no sólo no cejan sino que cada vez generan nubarrones más negros sobre el futuro. Analistas Económicos , sociedad de estudios perteneciente a Unicaja Banco , calibra ya que el PIB de Andalucía podría sufrir este año un desplome de hasta el 13,9% . Y lo que es peor, que la ansiada recuperación en 2021 tiene visos de quedarse sólo en el 5,4% .

Son las preocupantes cifras que Analistas ha dado a conocer este miércoles mediante su periódico barómetro «Previsiones Económicas de Andalucía» . Y que tienen también su claro reflejo en el empleo. Según sus estimaciones, la tasa de paro este año puede llegar al 25,9% de la población activa andaluza registrando un descenso del 8,1% en el peor de los casos.

Para el año que viene las perspectivas laborales tampoco son demasiado halagüeñas. El empleo sólo crecería , según este informe, en algo más de un 3% , quedando la tasa de paro entre el 25,2 y el 26,5%.

El documento de Analistas pone a las claras que la tímida recuperación observada en la economía tras el confinamiento «ha perdido dinamismo». Y cita además las nuevas restricciones impuestas en algunos países, que ya están empezando a trasladarse a algunos territorios de España, como causantes de que se esté ralentizando el crecimiento.

En cuanto al ejercicio en curso, la caída del PIB que estima el grupo de estudios de Unicaja para Andalucía se moverá en la horquilla situada entre el 11,7 y el 13,9% . Para el conjunto de 2020, el Banco de España sitúa la contracción del PIB a nivel nacional en un 12,6% en la situación más desfavorable.

En el último trimestre , según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) el PIB ha disminuido un 16,9% en la región con respecto al trimestre anterior, pero un 20,7% si tomamos como referencia el mismo momento del año anterior .

A excepción del consumo público, por el lado de la demanda, y del sector agrario , por el de la oferta, todos los componentes del PIB han experimentado un fuerte descenso , con una caída que ha llegado a superar el 40% en la rama de comercio, transporte y hostelería .

El informe recuerda también el impacto que han tenido en el sector del turismo las restricciones a los viajes impuestas por los principales países emisores , que han motivado que los establecimientos hoteleros andaluces apenas hayan recibido en agosto una quinta parte de los viajeros extranjeros que tuvieron en el mismo mes de 2019.

En cuanto al empleo, en este segundo trimestre de 2020 el número de ocupados ha descendido en 200.000 personas , hasta situarse en 2.909.000, según datos de la EPA.

El mayor desplome se ha producido en empleados con contrato temporal (un 24,8%) y en cuanto a los sectores, aunque la caída del empleo ha sido generalizada, donde más ha golpeado ha sido en servicios, destacando las bajadas en comercio, transporte y hostelería , que cuentan 102.000 ocupados menos que un año antes.

De ahí que las estimaciones de Analistas Económicos pasan por que el empleo disminuya entre un 5,5% y un 8,1% en el peor de los casos . La escasa recuperación prevista para 2021 dejaría la tasa de paro, en función de estas previsiones, entre el 25,2 y el 26,5%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación