Coronavirus Andalucía

El alquiler subió un 12% en Andalucía el mes previo al coronavirus

Fue la tercer comunidad con la mayor subida, después de Navarra (22,2%) y Comunidad Valenciana (13,2)

Los alquileres subieron un 12,2% en febrero en Andalucía ABC

S. E.

El precio de la vivienda de alquiler subió en Navarra un 22,2 % en febrero, antes de la crisis del coronavirus, respecto al mismo mes de 2019. El de Navarra es el mayor incremento de las comunidades autónomas. A nivel nacional el incremento fue del 9,2 % entre las regiones que se encuentran por encima de la media, además de la Comunidad Foral, se encuentran la Comunidad Valenciana (13,2 %), Andalucía (12,2 %) y Murcia (9,3 %), aunque más moderados que los que se registraban hace un año.

La subida en febrero respecto al mes anterior fue del 0,9 %, con lo que el precio medio se situó en 10,66 euros el metro cuadrado al mes, según el índice de Fotocasa. Las comunidades con menores incrementos interanuales de precios son: Asturias (2,7 %), Castilla-La Mancha (3,3 %) , Baleares y Canarias (3,5 %), Madrid (3,9 %), Castilla y León (3,3 %) y Cataluña (6 %). No obstante, Madrid y Cataluña siguen teniendo los precios más caros (15,11 euros el metro cuadrado y 14,86 euros respectivamente), seguidas del País Vasco (13,2 euros) y Baleares (12,71).

Por otra parte, el Gobierno baraja aprobar en un próximo Consejo de Ministros suspender el pago del alquiler durante al menos dos meses a todas las personas que han quedado en situación vulnerable por la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

La medida, según fuentes del Ejecutivo, supondría una condonación de esa deuda, no un retraso o moratoria en el pago de la renta, e iría acompañada de una compensación económica por parte del Estado de hasta el 100 % para los propietarios de los inmuebles en alquiler.

No obstante, esta propuesta a la que ha tenido acceso EFE y que ha sido impulsada por Unidas Podemos, podría sufrir alguna modificación en el transcurso del debate interno en el Ejecutivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación