CORONAVIRUS ANDALUCÍA

Coronavirus: Un 26% de las pymes andaluzas estarían dispuestas a vender la totalidad de su empresa

La dificultad para cobrar y para contratar, las principales preocupaciones de las pequeñas empresas de la región

Salvador Fernández, gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, en la presentación del estudio sobre las preocupaciones y demandas de la pyme andaluza

M. J. Pereira

Las dos principales preocupaciones de las pymes andaluzas son en este momento la dificultad en el cobro (36%) y la dificultad para contratar (21%), según un estudio presentado este miércoles por l a Cámara de Comercio de Sevilla -presidida por Francisco Herrero - y la consultora Tactio. En el ranking de preocupaciones de las empresas andaluzas ocupan el tercero, cuarto y quinto lugar la falta de financiación (21%), el incremento de precios de las materias primas (10%) y los costes de producción (9%).

El 20,71% de las empresas están a menos del 30% de su capacidad; el 17,8% se encuentra entre el 30-50% de aprovechamiento ; el 18,57% tiene un 40% de capacidad ociosa; el 21,4% está al 70-80% de su capacidad; el 13,5% al 880-90% ; el 7,1% al 100% y un 0,7% a más del 100%.

Fusiones o adquisiciones

El 71% de las pymes andaluzas consultadas no tiene pensado realizar alguna operación de fusión o adquisición de otra empresa , o bien vender la propia compañía, frente a un 26% que sí lo tiene entre sus objetivos, según Óscar Rodríguez, directivo de la consultora Tactio.

Asimismo, un 59% de las compañías ha declarado que no estaría dispuesta a vender a un fondo de inversión la totalidad o parte de las acciones de la sociedad, frente a un 26% que se muestra dispuesto a venderla en su totalidad, un 8% que no le importaría vender una parte mayoritaria y un 7% que daría luz verde a la venta de una parte minoritaria del capital social.

Los trabajos que ahora más demandan las empresas, según la consultora Tactio, están relacionados con la organización, (41%), comercio y marketing (15%), producción y operaciones (9%), control de gestión (6%) y compras y logística (5%). El Tactiómetro se ha llevado a cabo en dos oleadas y ha consultado a 428 empresas, el 20% de ellas radicadas en Andalucía. La primera oleada de la encuesta se produjo justo antes del Covid-19 (febrero-marzo) y segunda en (abril-mayo).

Retraso en los avales del ICO

El director gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Salvador Fernández , ha subrayado la preocupación que las pymes manifiestan por las dificultades que tienen para el acceso a la financiación. En este sentido, ha denunciado el retraso del ICO en gestionar y facilitar la línea de avales que el Gobierno aprobó para hacer frente a las consecuencias de la parálisis de su actividad por la crisis sanitaria de la Covid-19. «Se está agotando el tiempo para muchos empresarios, de ahí la importancia de que se agilice el proceso de tramitación y aprobación de esos avales», advierte Fernández, quien pide la colaboración de las entidades financieras para que la financiación llegue lo más pronto posible a las empresas-

La Cámara de Comercio de Sevilla afirma que ha «reaccionado con prontitud ante esta situación de crisis provocada por el Covid-19 con más de 30 soluciones tecnológicas de ayuda a las pymes englobadas en una plataforma llamada Plan Impulso Plus . Nos ha supuesto un reto volcar toda la actividad presencial a la actividad digital pero hemos organizado más de 72 Webinar seguidos por más de 5.000 personas. Estamos satisfechos con la reacción del mundo empresarial ante estas iniciativas, porque nuestro objetivo es seguir al lado de las empresas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación