Coporación Tecnológica de Andalucía

El catedrático Francisco Mochón toma el relevo a Adelaida de la Calle en CTA

Rogelio Velasco anima a Corporación Tecnológica de Andalucía a reforzar el impulso de la I+D+i de capital privado.

El consejero de Economía con el Patronato de Corporación Tecnológica de Andalucía ABC

S. E.

El Patronato de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) , celebrado hoy miércoles en su sede de manera semipresencial y telemática, ha aprobado el nombramiento de Francisco Mochón como nuevo presidente, en sustitución de Adelaida de la Calle. El Patronato de CTA, integrado por representantes de las más de 165 empresas miembros de la Fundación, ha aprobado por mayoría este nombramiento, a propuesta de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, como establecen los estatutos de CTA.

El consejero de Economía, Rogelio Velasco , ha destacado del nuevo presidente que su «experiencia empresarial, docente e investigadora va a suponer un nuevo impulso a esta fundación, clave en la colaboración público-privada». Al tiempo, ha agradecido a la presidenta saliente, Adelaida de la Calle , su dedicación al frente de Corporación Tecnológica de Andalucía.

Velasco ha agradecido a las empresas miembros de CTA su compromiso con la innovación y el cambio de modelo productivo de Andalucía , por lo que les ha animado «a continuar apostando por esta vía para garantizar su competitividad que es, al final, la clave para el crecimiento de la economía de la región».

Tras su nombramiento, Mochón ha aconsejado a las empresas apostar por la innovación como la mejor protección frente a un entorno cambiante y como la mejor aliada para afrontar la reactivación tras la crisis por la pandemia de la Covid-19. Como nuevo presidente, les ha ofrecido el apoyo de CTA como « referente de transferencia tecnológica, clúster de innovación, entidad financiadora de I+D+i y prestadora de servicios avanzados de apoyo a la innovación», informa la Fundación en un comunicado.

Durante la celebración del Patronato, De la Calle, que ha presentado su dimisión por motivos personales , ha afirmado que considera cumplida una etapa fructífera como presidenta de CTA, «tras tres años en los que la entidad ha continuado creciendo, con especial despliegue de su internacionalización a través de la participación en proyectos europeos y multilaterales y la prestación de servicios de innovación, así como manteniendo su actividad fundacional de promoción de la innovación empresarial y financiación de proyectos de I+D+i».

El Patronato de CTA también aprobó las cuentas anuales y se presentó la nueva imagen corporativa de la fundación , más moderna y adecuada a su nueva etapa de crecimiento, y la Memoria Anual 2019.

Al Patronato, asistieron físicamente en la sede de CTA Rogelio Velasco, Adelaida de la Calle y Francisco Mochón, así como Elías Atienza, director general de CTA , y Ricardo Astorga, como secretario . En cuanto a los patronos, 9 de ellos asistieron presencialmente y otros 35 por vía telemática, cumpliendo en todo caso las normativas de seguridad frente a la pandemia de la Covid-19.

Trayectoria en el sector público y el privado

Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y PhD en Economía ( Becado Fulbright ) por la Universidad de Bloomington, Indiana (EEUU), Francisco Mochón es catedrático honorífico de Análisis Económico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

A lo largo de su trayectoria profesional, ha sido asesor del Ministerio de Economía y Hacienda; director general de Política Financiera de la Junta de Andalucía; CEO de la Sociedad de Estudios Económicos de Andalucía (Eseca); director general de Finanzas (CFO), director general Internacional y director general de Rediseño de Procesos y Control de Gasto del Grupo Telefónica; y presidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga.

Además, Mochón ha sido miembro del consejo de administración del Mercado de Futuros del Aceite de Oliv a (MFAO) y del comité asesor de MCH Private Equity y de la U-TAD (Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital).

Asimismo, tiene una amplia experiencia docente e investigadora en las universidades de Indiana, Málaga, Autónoma de Madrid y UNED. Ha publicado numerosos artículos de investigación y es autor de más de cincuenta libros sobre economía, finanzas y negocios.

Fomento de la I+D+i

CTA es una fundación privada con más de 14 años de trayectoria e integrada por más de 165 empresas que se dedica al fomento de la I+D+i y la transferencia de tecnología. Contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas, profesionales y organizaciones, facilita su acceso a las actividades de I+D+i e impulsa los procesos de innovación tecnológica y mejora continua.

Ha financiado ya 700 proyectos de I+D+i empresarial con 173 millones de euros en incentivos , que han movilizado 516 millones de euros de inversión privada en innovación, según informa la Corporación. Ofrece servicios de apoyo a la innovación en áreas como la planificación estratégica a la Compra Pública de Innovación, la internacionalización de la I+D+i, la evaluación de proyectos empresariales de base tecnológica o el apoyo al emprendimiento tecnológico.

Asimismo, CTA ha desplegado una estrategia internacional con la que se ha posicionado como un socio de referencia en proyectos europeos, participando ya en más de 20 (financiados por programas como H2020, Cosme o Interreg) y en el mercado multilateral (financiados por organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación