Fusión en el sector olivarero de Sevilla
Las dos cooperativas olivareras de La Puebla de Cazalla superan su pique histórico y se unen en Olean
La nueva sociedad produce más de 100 millones de kilos de aceituna y factura 63 millones
![Los presidentes de las dos cooperativas, Diego Gallego y Antonio Candil](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2019/07/26/s/oleand-coopereativa-kmbF--1248x698@abc.jpg)
En La Puebla de Cazalla siempre ha habido «un pique» entre sus dos cooperativas olivareras, Nuestra Señora de las Virtudes y Cooperativa Agrícola San José. Por eso, el acuerdo de fusión entre ambas, tras muchos años de «recelos y confrontación», que ha dado lugar al nacimiento de Oleand, ha sido calificado por sus protagonistas como «un hito histórico».
Noticias relacionadas
La suma de sus producciones de aceituna supera los 100 millones de kilos, lo que convierte a la nueva sociedad en la mayor cooperativa olivarera de primer grado de Andalucía , con una facturación conjunta de 63 millones de euros. El balance conjunto suma 104 millones de euros y se prevé una reducción de costes anuales de 1,2 millones por la optimización de recursos.
Nuestra Señora de las Virtudes y Cooperativa Agrícola San José de dan la mano tras años de «pique»
La importante dimensión de Oleand también se la dan sus más de 5.000 socios de 40 municipios de la provincia de Sevilla y también de Huelva, que han respaldado la integración por una amplia mayoría que supera el 85%.
Oleand estará presidida por A ntonio Candil, el presidente de Nuestra Señora de las Virtudes , mientras que Diego Gallego, su homólogo en San José, será presidente de Manzanilla Olive , la cooperativa de segundo grado a la que pertenecen ambas entidades y que es la plataforma de comercialización de su aceite de oliva y aceituna de mesa.
La previsión es que la nueva sociedad alcance los 78 millones de facturación en 2024 y llegue a 6.000 socios en el plazo de cinco años.
«Para La Puebla y para el sector esta fusión supone la ruptura de muchos años de una confrontación absurda entre dos cooperativas hermanas que estaban en la misma localidad, a escasamente un kilómetro de distancia, y la apertura de un nuevo camino juntos que nos fortalecerá a todos los agricultores de nuestra comarca», significó Diego Gallego.
Por su parte, Antonio Candil destacó que la campaña aceitunera llega este año adelantada y que los consejos rectores tienen que «trazar pronto las lineas de futuro».