Chequeo al sector arrocero
La cooperativa Arrozúa produce el 40% del arroz sevillano
Con 800 socios y 120.000 toneladas anuales, es la más grande del sector en España
![Las instalaciones de la cooperativa Arrozúa se encuentran en Isla Mayor](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2018/04/30/s/arrozua-sevilla-kFFI--1240x698@abc.jpg)
Arrozúa, que representa a 800 socios de la zona arrocera de la marisma sevillana, en el entorno del Parque de Doñana , es una de las cooperativas de referencia en el sector. Desde 2008 está considerada, incluso, la más grande de España, con más de 13.000 hectareas pertenecientes a sus socios.
«Obtenemos una producción anual de 120.000 toneladas de arroz cáscara , lo que supone un 40% del total de arroz que se produce en Sevilla», explican desde la cooperativa.
De ellas, aproximadamente 50.000 toneladas se elaboran para el mercado nacional, 20.000 toneladas para internacional y el resto se vende a otras industrias. El porcentaje de exportaciones se ha incrementado hasta alcanzar el 25% de la producción, una cifra que esperan seguir aumentando en los próximos años.
En cuanto a sus productos, desde Arrozúa explican que están condicionados por su «compromiso con la sostenibilidad medioambiental», que se traduce en su apuesta por la producción integrada . «Este sistema nos permite ser respetuosos con el ecosistema y un máximo aprovechamiento de los recursos», aseguran.
Este método productivo se articula en base a tres principios básicos de actuación: la exigencia y regularidad de los controles, el uso de técnicas de control biológico que garanticen la máxima seguridad y la optimización del producto obtenido en el medio natural. Así, para controlar las necesidades del cultivo, realizan análisis periódicos del suelo y el agua y un seguimiento de las plagas y enfermedades para utilizar adecuadamente y con medida los productos fitosanitarios.
Variedades
Hace apenas cuatro años introdujeron la variedad Bomba , de arroz redondo, que ha ido incrementando su producción y que llegó para sumarse a otras variedades como la Puntal, de grano largo y una de las más cultivadas en la zona, y los arroces de grano redondo como JSendra o Marisma. En cuanto al arroz blanco envasado, preparado para el consumidor final, trabajan con marcas blancas de importantes cadenas de supermercados y con marcas propias, entre las que destaca «Doña Ana» .
Por otra parte, desde Arrozúa dan especial importancia a los procesos de modernización e I+D . «Es fundamental estar en continua labor de investigación, por ello contamos con un laboratorio que analiza las necesidades de los consumidores», explican. A partir de los datos que se extraen, buscan técnicas que puedan mejorar sus productos.