Construcción
Los constructores andaluces lanzan un SOS por la subida de precios de las materias primas
Las empresas alertan de que esta «situación insostenible» lastra el cumplimiento de los contratos suscritos con las Administraciones Públicas
La patronal andaluza Fadeco Contratistas alerta de que desde hace unos meses se viene produciendo «una incontenible alza de los precios de las materias primas, que está colocando a un gran número de empresas de la construcción en una situación insostenible para poder cumplir con los contratos suscritos con las Administraciones Públicas, ya que los precios de adjudicación de los mismos no han sido revisados o actualizados y se encuentran absolutamente desfasados con la realidad».
En un comunicado, los constructores andaluces denuncian que esta crisis está abocando a muchas empresas «a abandonar los contratos de obra en ejecución, aun con penalizaciones , así como a no acudir a las licitaciones de las Administraciones Públicas, dejándolas desiertas, sencillamente porque resultan imposibles de cumplir».
Ello, asegura Fadeco Contratistas, no solamente provoca « la ruina de las empresas , sino que compromete muy seriamente la actividad pública y la recuperación económica, incluyendo la ejecución de las obras que afectan al ámbito sanitario en un momento de severa incertidumbre».
La patronal andaluza de las empresas de la construcción denuncia además, «una presumible falta de voluntad política de las Administraciones Públicas , a pesar de las buenas intenciones expresadas verbalmente, de abordar la imprescindible revisión o actualización de los precios de los contratos, cuyos presupuestos fueron elaborados en su día conforme a unos precios y parámetros que nada tienen que ver con los actuales».
La patronal reconoce la dificultad legal de aplicar la revisión de los precios en muchos casos por los estrictos requisitos que impone la Ley de Contratos del Sector Público, aunque asegura que la propia ley contiene mecanismos, como las modificaciones contractuales por circunstancias sobrevenidas e imprevisibles «que permiten una actualización, que las Administraciones Públicas no están poniendo en marcha a pesar de las insistentes peticiones y llamadas de auxilio en tal sentido».
Así, señalan desde la patronal que, algunas comunidades autónomas, como Galicia , están en trámite de aprobación de una norma que aclara y ayuda a sus órganos de contratación para actualizar los precios de los contratos y permitir la correcta ejecución de los mismos, respetando el justo equilibrio económico que constituye uno de los principios de la ley.
Por todo ello, Fadeco Contratistas y las organizaciones provinciales y empresas asociadas a las mismas, «alertan con urgencia sobre la insostenible situación actual y reclaman de todas las Administraciones Públicas la sensibilidad necesaria, en sus respectivas esferas de competencia, para proveer de soluciones que atiendan a sus obligaciones con la ciudadanía, velando por la correcta ejecución de los contratos y la cobertura de las licitaciones, así como salvando a un ingente número de empresas de su quiebra o ruina».
Con este objetivo, los empresarios piden que se lleven a cabo las modificaciones legislativas necesarias y que «se apliquen desde ya las previsiones legales que permiten el cumplimiento adecuado de los contratos con la inaplazable actualización de sus precios».
Noticias relacionadas