Especial Economía andaluza 2017 | Acto de presentación
El consejero de Empleo apela a la unidad andaluza en la batalla de la financiación
Sánchez Maldonado intervino en la presentación del Especial Economía Andaluza de ABC
Destacados empresarios, profesionales liberales, representantes de la Universidad y las instituciones regionales y locales se dieron cita en la presentación en sociedad del Especial Economía Andaluza 2017 , una publicación «ya tradicional de ABC de Sevilla», como destacó el director de nuestro periódico, Álvaro Ybarra , que en esta edición -la vigésimo sexta ya- ha contado con el patrocinio de Atlantic Copper.
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado , persidió el acto, en el que destacó «el «esfuerzo» que supone esta publicación, «un trabajo de análisis y de reflexión necesario, que surge de una férrea trayectoria de servicio a esta tierra» , significó. Así, indicó que son ya 26 las ediciones de este anuario, «que han ido reflejando los principales rasgos de nuestra economía y su evolución». «Sus páginas han recogido, estos años atrás, los efectos de la crisis económica y hoy nos hablan de crecimiento mantenido y de confianza, con las cautelas y las lecciones aprendidas de trasfondo», apuntó.
En este sentido, el representante del Gobierno andaluz destacó los signos que muestran la mejora económica de Andalucía , entre ellos el crecimiento del PIB regional -un 2,9% a cierre de 2016, 1,2 puntos por encima de la media europea-. También aludió a la buena racha del mercado laboral: «Estamos liderando el crecimiento del empleo en España en 2017, con 94.000 nuevos puestos de trabajo», subrayó. El repunte de un 27% en las exportaciones en el primer trimestre es otro indicador que mueve al optimismo.
«Son datos positivos, pero no vamos a cometer el error de darnos por satisfechos», señaló el consejero. En este sentido reclamó cambios estructurales en el entorno laboral para conseguir «un reparto equilibrado entre salarios y beneficios», y aunque indicó que los Gobiernos regionales tienen poca capacidad de maniobra en este terreno, apuntó que el Ejecutivo andaluz « está trabajando en generar un entorno propicio para sacar el máximo partido a nuestras fortalezas y generar oportunidades» . La industralización y la economía digital «son los dos grandes retos de nuestra política económica», apuntó Sánchez Maldonado, que aludió a las 1.100 adhesiones al Plan por la Industria y su concreción en 52 medidas con las que se espera movilizar 8.000 millones de euros.
En otro momento, el consejero fue muy crítico con el Gobierno central, «que vuelve a penalizarnos en los presupuestos generales del Estado», afirmó, «contribuyendo a aumentar las disparidades regionales» y dificultando la convergencia de Andalucía con la España rica. Como llamada de atención, subrayó que este objetivo de convergencia «aún se puede poner más cuesta arriba si no damos la batalla donde tenemos que darla» . Así, recordó que «se está debatiendo la revisión del modelo de financiación y son grandes las presiones, algunas notoriamente injustas. Va a ser crucial la unidad y la contundencia en las reclamaciones que ejerzamos desde Andalucía. Todos y con todos los medios posibles», concluyó.
Oportunidades
Por su parte, el redactor jefe de Economía de ABC de Sevilla, Luis Montoto , indicó como conclusiones del trabajo de profundización en la Economía andaluza que se recoge en la revista presentada ayer, que «Andalucía tiene un tejido productivo mucho más rico y diversificado de lo que muchos opinan» ; que estamos pasando de una economía de volumen a otra de valor; o que el pulso empresarial indica que «Andalucía se abre a un mundo de oportunidades en todos los sectores».
Entre otros asistentes, también estuvieron en el acto la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño ; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, Francisco Herrero ; el rector de la Universidad Loyola Andalucía, Gabriel Pérez Alcalá ; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Carmen Núñez ; el decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Felipe Lobo Ruano ; el consejero delegado de Atlantic Copper, Javier Targuetta , así como el director gerente de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart .
Noticias relacionadas