Incentivos
La consejería de Economía licitará tres nuevos fondos de capital riesgo por 45,5 millones
Las líneas, cofinanciadas por los fondos europeos Feder, se dirigen a startup y expansión de pymes y microempresas
El consejo rector de la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, presidido por el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Univesidad, Rogelio Velasco , aprobó ayer iniciar el proceso para la licitación de tres fondos de capital riesgo, que contarán con un mínimo de 45,5 millones de euros, cofinanciados con Fondos Feder europeos. El primero de estos fondos se centrará en startups y los dos restantes, en expansión empresarial.
Según informa la consejería, estos recursos forman parte del Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico, «que ha venido perfeccionando durante los últimos meses su base normativa, con la Agencia IDEA actuando como agente financiero», subraya.
El Fondo de Capital Riesgo Startup contará con una aportación pública de 8 millones de euros, a los que la participación privada deberá aportar, para su constitución, un mínimo de un millón de euros. Se trata de capital semilla , esto es, para pymes y microempresas en fase temprana, con no más de siete años desde su constitución.
Requisitos
Para optar a este Fondo, las empresas deben estar instaladas en Andalucía y no estar en crisis. Sus proyectos tendrá que estar alineados con la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía) y el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Investigación (PAIDI 2020). El importe máximo por ronda de inversión será de 600.000 euros anuales , con un tope de 200.000 euros máximo por hito o desembolso. En cualquier caso, un mismo beneficiario no podrá recibir el 10% del total del patrimonio comprometido por el Fondo.
La línea de Capital Riesgo Expansión (para pymes y microempresas), incluirá la licitación de dos fondos distintos, «de manera que se pueda cubrir un espectro más amplio de tipología de proyectos y licitadores». Por un lado, se va a licitar un fondo dotado con 19 millones de aportación pública, que se completará con una aportación privada mínima de 5 millones de euros. Por otro, un fondo de 10 millones de aportación pública y 2,5 millones de contribución privada mínima.
Noticias relacionadas