Asamblea General de la CEA

La Confederación de Empresarios de Andalucía cerró el año de la pandemia con las cuentas en positivo

«Llevamos siete años de beneficios modestos, prudentes, sin números rojos», ha destacado González de Lara

Javier Sánchez, Javier González de Lara y Ana Alonso en la rueda de prensa Vanessa Gómez

E. Freire

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) celebra este jueves su asamblea general anual por primera vez en formato online en sus 42 años de historia, un encuentro telemático que prevé conectar a más de 300 personas en representación de 200.000 asociados.

Son las grandes cifras que ha señalado el presidente de la organización, Javier Gonzaléz de Lara , que ha comparecido en una rueda de prensa de aforo reducido acompañado por el vicepresidente de la patronal andaluza y presidente del Consejo Andaluz de Cámaras, Javier Sánchez ; la tesorera y presidenta de Mujeres Empresarias de Andalucía, Ana Alonso ; el secretario general, Luis Fernández-Palacios ; y la vicepresidenta ejecutiva de la Confederación de Empresarios de Málaga y miembro del comité ejecutivo de CEA, Natalia Sánchez .

Según ha avanzado González de Lara, las cuentas que el comité ejecutivo presenta a la asamblea general de socios han sido positivas durante 2020 y ha concretado que la patronal andaluza cerró el año de pandemia con un resultado de explotación favorable de 62.446 euros y un presupuesto de ingresos y gastos de 4,7 millones . Para el ejercio actual 2021, la dirección de la CEA propondrá un presupuesto similar.

El empresario malagueño ha recordado que la organización «vive de las cuotas» y ha expresado su gratitud a la base de asociados. «No se ha suspendido el pago de cuotas y aunque hemos tenido algunas bajas por la situación económica, al final la fidelidad es más potente», ha subrayado.

El presidente de la CEA ha ecxplicado que la organización, que tuvo que afrontar un severo ajuste para adelgazar su estructura en la anterior crisis financiera, ha seguido con este plan de saneamiento «con vigfor y energía».

«Desde que yo soy presidente de la CEA no ha vuelto a tener pérdidas. Llevamos siete años de beneficios modestos, prudentes, sin números rojos», ha recalcado.

«Dentro de la labor de saneamiento que ha tenido que hacer una empresa como esta ha habido que asumir una herencia pasada y que digerir y metabolizar muchísmo esfuerzo, pero desde el año 2014, afortunadamente, podemos decir que CEA presenta números azules con enormes sacrificios», ha añadido.

«Lo normal este año habría sido presentar pérdidas como cualquier compañía, pero lo digo con orgullo y humildad: gracias a ese trabajo inmenso del equipo técnico hemos conseguido seguir avanzando en el camino que nos habíamos marcado», ha incidido.

González de Lara , que fue reelegido en 2018 para su segundo mandato en al presidencia de la CEA, también se ha referido a la crisis del Covid y ha reclamado que se prorroguen los ERTE hasta final de año siguiendo el ejemplo de Alemania, y que la opinión de las empresas sea tenida en cuenta para definir los ejes que deben marcar la distribución de los fondos europeos para la reconstrucción (Next Generation).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación