VEncuentro Empresarial Sabadell-ABC

«Hay que conectar con el cliente, ya sea en una tienda física o en Internet»

El referente de la moda nupcial Higar Novias y la joven firma de zapatillas D´Original contrastan ideas sobre el futuro del comercio

El subdirector general de banco Sabadell, Juan Krauel, junto a Pedro Franco (D´Original), Fernando del Valle (director de ABC de Adalucía), Agustín Rodríguez (Sabadell) y Manuel Hidalgo (Higar) FRANCIS SILVA

L. M. R.

Aunque en torno al sector de la moda hay estrategias de negocio muy distintas, el mejor camino hacia el éxito es tener las ideas muy claras. Esta premisa es la que une a dos compañía muy diferentes como son la firma cordobesa Higar Novias (uno de los líderes nacionales de la moda nupcial) y D´Origina l, una joven marca sevillana de zapatillas urbanas volcada en la venta online. «Mi padre abrió una pequeña tienda de trajes de señora en Fuente Palmera , su negocio creció porque ofrecía un buen precio y un magnífico trato al cliente, se especializó en el traje para novias y madrinas y se dedicó a buscar productos exclusivos; esto le llevó en 1986 a entrar en el diseño y la fabricación de sus propios productos», recuerda Manuel Hidalgo , gerente de Higar Novias. Tres décadas después, esta compañía que nació de la mano de solo dos personas con la ayuda de una patronista ha generado su particular revolución económica en Fuente Palmera (al que ya se le conoce como el pueblo de las novias ), ya que este segmento da empleo de forma directa a 300 personas de la localidad y ha propiciado que broten otras empresas afines (en ámbitos como el calzado, flores, cátering o complementos).

Si Higar Novias es el ejemplo de empresa tradicional que ha crecido con esfuerzo y un trato muy personalizado al cliente, en el caso de D´Original su gran éxito ha sido trasladar ese tipo de atención cercana al consumidor virtual a través de la web. «Para mi ya no existen diferencias entre una tienda física y un portal de venta online», indica su fundador, Pedro Franco . Este profesional del Marketing se inspiró en su propia experiencia como consumidor de las gafas Hawkers —que tienen en las redes sociales su principal herramienta de ventas— para crear la marca de zapatillas D´Original. «Estamos ubicados en las tres ‘W’, la mayor calle comercial del mundo, un lugar donde lo más importante es que la gente sepa dónde estás, de ahí que una parte muy relevante de nuestros ingresos esté dedicada a la promoción», recuerda este emprendedor nacido en Cádiz. Pedro Franco cree que un portal de venta online debe estar planteado con los mismos criterios que una tienda física: «La web te permite ver cómo actúan los clientes y rectificar muy rápidamente; en D´Original teníamos muy claro que era prioritario facilitar al máximo la compra y acortar al mínimo el tiempo entre la elección del producto y el pago». Como ejemplo de esta filosofía, recuerda que «si en una gran superficie ves una larga cola para pagar, dejas la prenda en la estantería y te marchas; en internet ocurre lo mismo cuando las fórmulas para navegar , elegir el producto y pasar por caja no son las correctas».

Made in Spain

Tanto Higar Novias como D´Original poseen otro elemento en común: ambos tienen como marchamo la fabricación en España . En el caso de la empresa cordobesa, los inicios son el fruto del arrojo del fundador. «Mi padre viajaba en autobús a Barcelona, seleccionaba los tejidos y volvía a Fuente Palmera con los tejidos en la bodega del autobús», rememora el gerente. Hoy compiten con todas las grandes marcas nacionales e internacionales con unos productos que se realizan íntegramente en España y han apoyado iniciativas como el Ciclo de Grado Medio de Confección y Moda en Fuente Palmera. «Gracias al sector nupcial que inició Higar este pueblo cordobés es uno de los que tienen la menor tasa de paro femenino de Andalucía». En este momento la compañía cordobesa «cuenta con todas las tecnologías que existen en el mercado para el sistema de diseño, patronaje y corte por ordenador».

En el caso de D´Original sus zapatillas también son «Made in Spain». El diseño se hace desde Gelves , donde está su sede central, y la fabricación se realiza en Logroño con tejidos de un proveedor alicantino. «En una de nuestras campañas recordamos que las zapatillas se fabrican en nuestro país y las ventas crecieron exponencialmente, hacer las cosas en España debería ser una cuestión de responsabilidad y compromiso».

Para Juan Krauel , subdirector general de Banco Sabadell , el sector de la moda en Andalucía «tiene potencial de futuro y hay exponentes muy destacados, aunque no existe una gran densidad de empresas ni tampoco una concentración especial por provincias». En este sentido, para Agustín Rodríguez Ruiz , director de Empresas Territorial de Banco Sabadell, «hay empresas en el negocio de la moda que desarrollan su trayectoria con mucha solvencia y, aunque son casos puntuales, también es cierto que son ejemplos alentadores porque muestran que existe recorrido para este sector en la región».

Higar y D´Origina l tienen ya planteados cuáles son sus planes de futuro. La consigna de Pedro Franco es «no enamorarse tanto de una idea que te impida escuchar el feedback que recibes cada día de los clientes en internet». En el negocio digital «lo más valioso no es tu producto, sino la información que atesoras de tus compradores, que es lo que te permite evolucionar». A partir de esta base, D´Original no se plantea ir a nuevos productos porque para «consolidar una marca no hay que tener de todo, ya que puede ocurrir lo contrario de lo que se pretende». También ha declinado la posibilidad de abrir tiendas físicas o vender sus productos a terceros. «Eso nos obligaría a manejar un gran stock y perderíamos el control sobre el producto, y en este momento tenemos los costes muy medidos». Con lo cual, la estrategia de esta joven compañía es «ir de la fábrica al consumidor; tener un buen posicionamiento en Internet y redes sociales y competir con grandes marcas con inversiones pequeñas, ofreciendo un producto de calidad a un precio económico».

Relevo generacional

En Higar Novias , con el relevo generacional ha llegado una nueva vuelta de tuerca a su plan de negocio. En primer lugar, a partir de 2008 decidieron crear su propia red de tiendas para reforzar la imagen de sus marcas Valerio Luna y Manu García , y en este momento ya tienen nueve establecimientos. En paralelo, Higar ha comenzado a exportar y ha llegado a acuerdos con socios locales en regiones como Oriente Medio (cuenta con tiendas en Kuwait y Arabia Saudí). «En muchos casos nuestros diseños tienen muy buen encaje en estos mercados, aunque hay matices diferentes en los gustos a los que también podemos adaptarnos», afirma Manuel Hidalgo.

Su último gran paso ha sido aliarse con el diseñador venezolano Hannibal Laguna , que ya ha presentado su primera colección «Hannibal Laguna Atelier». El gerente de la compañía remarca que «existe un acuerdo de colaboración, mediante el cual él diseña para Higar Novias y nosotros nos encargamos de la fabricación y distribución».

En cierto modo, es un acuerdo que responde a los valores históricos de la firma. «Siempre hemos presumido de un buen diseño, un buen patronaje y, sobre todo, un servicio a los clientes de mucha calidad, ahora podemos apoyarnos también en un nombre de enorme prestigio con una colección que estará en las tiendas a fines de este año», concluye Manuel Hidalgo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación