Balance de la actividad concursal en 2019

Los concursos de acreedores bajan un 8% en Sevilla

Un total de 126 empresas de la provincia se declararon insolventes el año pasado

La cadena de zapaterías Marypaz es una de las empresas sevillanas que fueron a concurso de acreedores en 2019 Kako Rangel

E. Freire

Un total de 424 empresas andaluzas entraron en concurso de acreedores en 2019, lo que supone un 6,6% menos que el ejercicio anterior, según . Es el segundo año de caída de las insolvencias en la comunidad autónoma, tras el repunte registrado en 2017, que interrumpió coyunturalmente la tendencia a la baja iniciada a partir de 2014.

El dato andaluz se produce pese a que en el mes de diciembre los concursos aumentaron en la región un 33% con 34 nuevos casos. La cifra confirma que la actividad concursal ha vuelto casi al nivel precrisis en Andalucía, cuando las empresas en crisis estaban entre las 331 (año 2008) o las 479 (año 2009). En todo caso está lejos de los 941 concursos de 2013.

La actividad concursal fue menor en Andalucía el año pasado que la media de España. Así, en el conjunto nacional, 4.483 empresas entraron en procesos concursales, lo que supone un 4,9% menos que el año anterior, según dicho estudio.

Constructoras e inmobiliarias

De las 424 insolvencias andaluzas, 126 se registran en Sevilla , casi el 30% del total regional y 11 casos menos que en 2018. Las constructoras e inmobiliarias siguen siendo en esta provincia las que concentran más actividad concursal, con un total de 33 casos, seguidas del sector comercial (29) y los servicios empresariales (24).

Uno de los concursos sevillanos más destacados ha sido el de la empresa Marypaz , que por segunda vez entró en un proceso concursal, aunque, posteriormente, fue rescatada por Crocea Mors , un inversor radicado en Madrid, que presentó una oferta de compora de la cadena de zapaterías.

Guadavi , la única cooperativa avícola andaluza, y Pickman-La Cartuja , la histórica fábrica de loza sevillana que ha vuelto a estar en quiebra tras ser reflotada en un proceso anterior, han sido otros casos sonados del año concursal en la provincia.

Después de Sevilla, en Andalucía, el mayor número de concursos se registra en Málaga (81), Granada (53), Cádiz (46), Almería (43), Córdoba (31), Jaén (28) y Huelva (16).

Comunidades autónomas

El descenso de las insolvencias se observa en la gran mayoría de las comunidades autónomas , especialmente en Asturias y Castilla-La Mancha. En 2019, un cuarto de los concursos se presentó en Cataluña y el 18,02 % en Madrid. Por sectores, Comercio concentra más del 26 % del total y Construcción y Actividades Inmobiliarias el 20,50%, destaca Servimedia.

En 2019, las disoluciones aumentaron un 1,81 % , principalmente debido a la subida de las disoluciones registradas en el sector de la Energía. Madrid es la comunidad donde más empresas se han disuelto en 2019, con más del 27 % del total.

Del total de concursos presentados en 2019, cerca del 80% corresponde a microempresas, casi el 18% a pequeñas empresas, un 2,5% a medianas y sólo un 0,13% de grandes empresas han entrado en proceso concursal este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación