ECONOMÍA

El Instituto Andaluz de Tecnología va a concurso asfixiada por los impagos de la Junta

El centro tiene unas deudas de 4,5 millones que podría abonar vendiendo su sede

Sede de IAT en Isla de la Cartuja, valorada en 4,4 millones de euros ABC

LUIS MONTOTO

El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), un centro creado por los colegios de ingenieros para potenciar la innovación en el tejido productivo regional, vive el momento más crítico de sus tres décadas de historia. Esta fundación privada registró en 2013 unos ingresos de 11 millones de euros, un año en el que tenía unos fondos propios de seis millones y una plantilla de 133 profesionales. Sin embargo, la caída de la inversión pública ha provocado que desde aquel momento la situación se haya deteriorado lentamente hasta verse en la obligación de solicitar el concurso voluntario de acreedores hace dos semanas.

En 2015, tras acometer medidas de reestructuración como un ERE para más de veinte trabajadores, IAT ya incurrió en unas pérdidas de 1,8 millones. Aunque en los últimos meses la firma presidida por José Luis Calvo ha puesto en marcha un plan de viabilidad, hay varios factores que han impedido reflotar su negocio. La compañía tiene como principal activo su sede en la Isla de la Cartuja (valorada en 4,3 millones), una cantidad similar a su deuda financiera con entidades y administraciones públicas (4,4 millones, la mayoría con la entidad catalana Caja de Ingenieros).

La circunstancia que más ha golpeado las cuentas de IAT ha sido la paralización que vive la Junta de Andalucía . Según las fuentes consultadas por ABC, desde 2013 no se ha abierto ninguna convocatoria pública para incentivar la innovación en la empresa a través de organismos como IAT(como la Orden de Agentes del Conocimiento o el Programa Innoempresa). En paralelo, la Junta adeuda a IAT más de 1,6 millones.

El otro gran escollo con el que se ha topado IAT es la reticencia de su principal entidad acreedora —la citada Caja de Ingenieros — que se ha negado a liderar el proceso de refinanciación. IAT ha trazado junto a EY (Ernst & Young) un plan de viabilidad para reconducir sus cuentas. Este plan barajaba reorientar la actividad comercial, reducir la estructura a 26 empleados, reestructurar la deuda con entidades financieras (3,6 millones) y obtener en paralelo nueva liquidez por valor de 1,4 millones. La clave de esta operación es la venta de la sede, con la que se podría amortizar una parte significativa de la deuda en 2018.

¿Cuál ha sido la principal vicisitud? De los 3,6 millones de deuda con entidades financieras , el 55% es con Caja de Ingenieros, mientras que el resto se reparte entre BBVA, Bankinter o Deutsche Bank. Según las fuentes consultadas por ABC, todo el pool bancario estaba dispuesto a colaborar en una solución para IAT pero para ello era fundamental el compromiso del principal acreedor, Caja de Ingenieros. Sin embargo, esta firma no querido asumir este papel. IAT lleva cuatro meses en preconcurso, lo que ha agravado su situación al no poder concurrir a nuevas convocatorias públicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación