Mercado inmobiliario
La compraventa de viviendas en Andalucía en junio creció un 26% respecto a 2019
En la comunidad andaluza se registraron en junio pasado 18.403 compraventas de viviendas
Las compraventas totales de inmuebles, incluidas viviendas, pasaron de las 51.371 operaciones de junio del año pasado a las 94.330 registradas el mismo mes de este año, lo que supone un aumento del 83,6 por ciento, según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España. Este incremento de más de 42.000 operaciones en el sexto mes de este año se debe a que en junio del año pasado todavía había confinamiento y ralentización de la actividad por la pandemia.
Además, la cifra registrada en el sexto mes del año supone un aumento del 23% si se compara con el mismo periodo de 2019 (76.664). Según los registradores, esta cifra es más significativa, porque junio de 2019 fue un mes en circunstancias de ciclo económico normal.
En cuanto a Andalucía, las compraventas totales en junio de 2021 fueron 18.403, un 89,1% más que en 2020, algo lógico teniendo en cuenta el confinamento, pero es un 26,5% más que en junio de 2019, cuando no había pandemia, según datos del Colegio de Registradores de España. Andalucía fue la quinta comunidad autónoma donde más crecieron las compraventas, con respecto a junio de 2019 , por detrás de Castilla-La Mancha (+45,5%), País Vasco (+37,9%), Asturias (34,7%) y Extremadura (31,1%).
Sobre los datos de junio de 2019, los registradores han recordado que entonces se produjo una ralentización del número de hipotecas inscritas que afectó también las compraventas que acompañaban a estas, como consecuencia de los cambios producidos en la Ley que regula los contratos de crédito inmobiliario, que provocó un aumento de hipotecas realizadas en junio e inscritas en julio. «Este descenso de junio de 2019 podría afectar a la tasa de variación del presente mes de junio, pudiendo mostrar ahora una tasa más elevada de crecimiento de lo que realmente ha producido el mercado», según los registradores.
El número de hipotecas también sube
Según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España, el número de hipotecas totales se incrementó un 33,4 por ciento en junio en comparación con el mismo mes de 2020, tras registrar 47.662 operaciones. Sin embargo, al compararlo con junio de 2019, el aumento ha sido del 23,2 por ciento.
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de las hipotecas totales respecto a junio del año pasado se registraron en Melilla (+153,3 por ciento), Cantabria (+100,7 por ciento) y Aragón (+100,6 por ciento). Por su parte, se registraron descensos en Ceuta (-41,7 por ciento) y País Vasco (-34 por ciento). En Andalucía, el número de hipotecas totales en junio de 2021 fueron 10.193, un 25,9% más que el mismo mes de 2019 y un 55,4% más que en 2020.
Por otro lado, las hipotecas de vivienda crecieron un 41 por ciento respecto a junio de 2020, tras registrarse 35.532 operaciones, y aumentaron un 27,2 por ciento si se compara con el mismo mes de 2019, cuando la cifra total rondó las 28.000 viviendas.
Noticias relacionadas