Pensiones
Cómo solicitar el carnet de pensionista en 2022
El documento acredita a su titular como pensionista y le sirve para obtener distintos descuentos y beneficios
Estos son los pensionistas que podrán recibir un cheque de jubilación de entre 4.700 y 12.000 euros
El carnet de pensionista o jubilado es un certificado emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que acredita que quien lo posee es beneficiaria de una pensión y que permite el acceso a determinados descuentos y beneficios económicos. Cualquier persona que esté cobrando una pensión, ya sea contibutiva o no contributiva puede solicitarlo de forma gratuita .
A pesar de lo que pueda parecer por su nombre, no se trata de un carnet físico, sino de un documento que actúa como resguardo para justificar la condición de pensionista en nuestro país. Para pedirlo basta con acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y pinchar en el apartado «Certificado integral de prestaciones» y, acto seguido, en «Obtener acceso». Para realizar este trámite de forma telemática es necesario, llegado a este punto, identificarse con certificado digital, Cl@ve PIN o permanente, DNI electrónico o mediante un código enviado por SMS.
Una vez se haya iniciado sesión generará de forma automática el documento acreditativo en formato PDF para su descarga. Este reúne en un solo archivo todas las pensiones percibidas recogidas por la Seguridad Social en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Pueden tratarse de todas las siguientes:
— Certificado resumido de prestaciones
— Certificado desglosado de prestaciones
— Certificado de prestaciones sin importes
— Certificado de retenciones por IRPF del ejercicio anterior
— Certificado de revalorización de pensiones
— Certificado de pensiones en baja o suspendidas
— Certificado de no percibir prestaciones incluidas en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas
— Certificado para beneficiarios de deducciones
Con este carnet de pensionista sus beneficiarios pueden conseguir descuentos y ayudas especiales en ámbitos como transporte, ocio o viajes entre otros tanto a nivel local como autonómico y estatal, por lo que es una buena idea descargarlo y tenerlo a mano siempre.
Cheques de hasta 12.000 euros para pensionistas
Por otro lado, un grupo muy concreto de pensionistas va a poder disfrutar de una prestación de una cuantía nada desdeñable junto a su pensión de jubilación . Esto ocurre tras el anuncio por parte del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de la concesión de un cheque de entre 4.700 y 12.000 euros a unos determinados usuarios que cumplan con un requisito relacionado con los años que hayan cotizado como trabajadores.
Se trata de una medida dirigida a trabajadores que aún no se encuentran cobrando una prestación contributiva por jubilación. Esta ayuda extraordinaria que gestiona el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) viene acompañada de otra posibilidad, que es el aumento de la pensión en un determinado porcentaje en función de la cotiszsación y la pensión que les corresponda.
Noticias relacionadas
- Estos son los pensionistas que podrán recibir un cheque de jubilación de entre 4.700 y 12.000 euros
- La Seguridad Social avisa de un trámite obligatorio para los pensionistas que residen fuera de España
- La Seguridad Social avisa sobre el complemento de las pensiones para acabar con la brecha de género