Seguridad Social
Cómo solicitar el aplazamiento de deudas con la Seguridad Social
La Seguridad Social notificará la resolución sobre si se concede o no en un plazo de tres meses
¿Qué es mejor, pedir un subsidio o esperar a poder cobrar el paro?
Los trabajadores autónomos o empresas dados de alta en la Seguridad Social puede solicitar el aplazamiento de las deudas contraídas con este organismo . Como ha recordado la cuenta de Twitter de atención a la ciudadanía del Ministerio de de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ( @incluinfo ), la solicitud se puede presentar por la sede electrónica o de forma presencial. El trámite en cuestión está dirigido a las personas responsables de estos pagos que tengan dificultades transitorias de tesorería.
Noticias relacionadas
Para poder hacer y presentar la petición telemáticamente hay que cumplimentar los datos requeridos en el formulario y adjuntar los documentos que se detallan en el mismo. La identificación debe hacerse mediante certificado digital o bien con usuario y contraseña (Cl@ve permanente). Si se elige este último método se enviará, por cuestiones de seguridad, un SMS al número de teléfono señalado durante el acto de registro. Ese código debe introducirse para poder firmar la solicitud.
Plazos para solicitar el aplazamiento
Es posible presentar la solicitud en cuestión en cualquier momento desde que se inicia el plazo reglamentario de ingreso de la deuda que se trate. El período total de aplazamiento, por su parte, no podrá exceder de cinco años .
Una vez realizado el trámite, el interesado recibirá un «acuse de recibo» en formato PDF. En caso de que no se reciba el mensaje de confirmación o, en su caso, llegue un mensaje de error o deficiencia de la transmisión se tendrá que realizar la presentación en otro momento o utilizar otros medios. La Administración dictará y notificará la resolución sobre si se concede o no el aplazamiento en el plazo de tres meses naturales desde la recepción de la solicitud.
🗨️¿Puedo solicitar un aplazamiento de mis deudas a la #SeguridadSocial?
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 24, 2022
👉Sí, te será concedido si reúnes una serie de condiciones.
✍️Más info: https://t.co/EjeNvoiqmk
💻Puedes solicitarlo aquí: https://t.co/CzUYT2XC37
Si se opta por la vía presencial , la solicitud deberá dirigirse a la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Administración de la Seguridad Social o Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social en que el empresario o sujeto responsable del pago tenga autorizada la cuenta de cotización o, en su defecto, en la que tenga su domicilio. La resolución llgará en el mismo plazo ya mencionado.