Cómo distinguir una moneda conmemorativa de una de colección: con una se puede pagar y con la otra, no
El Banco de España explica las principales diferencias entre la monedas conmemorativas y las de colección
¿Ha pasado por tus manos alguna vez una moneda de dos euros conmemorativa ? Están destinadas a la circulación y son de curso legal en toda la zona del euro. Estas monedas, que son únicamente y exclusivamente de dos euros, se acuñan para celebrar algún acontecimiento o personalidad.
La primera que se emitió en la Unión Europea fue para los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 y en España, para conmemorar el IV centenario de la primera edición de Don Quijote.
No se deben confundir con las denomindas monedas de colección , que no están destinadas a la circulación. Son acuñadas normalmente en metales preciosos y además cuentan con un valor nominal. Asimismo, están diseñadas de manera diferente a las destinadas a las de curso legal.
El Banco de España explica que para que no se confundan con las de circulación, «deben diferir perceptiblemente al menos, dos de las siguientes tres características: color, peso y diámetro; y no tendrán un canto perfilado con festón fino ni forma de 'flor española'».
¿Sabrías distinguir una moneda de colección de una moneda conmemorativa? Aquí te explicamos las principales diferencias. Si quieres más información, consulta este enlace 👉 https://t.co/J4hjsEaTeG #bdeBilletesyMonedas #BilletesyMonedas pic.twitter.com/PtRRO7zpQO
— Banco de España (@BancoDeEspana) March 17, 2022
Diferencias ente las monedas de colección y las conmemorativas
Las monedas conmemorativas , son monedas destinadas a la
circulación y de curso legal en toda la zona del euro, que cumplen las siguientes condiciones:
- Tienen una cara nacional diferente de la habitual y mantienen la común.
- Solo son de 2 euros.
- Se permite a cada Estado miembro la emisión de dos monedas conmemorativas por año.
- Tienen limitado el volumen máximo de emisión.
- Se destinan a conmemorar algún acontecimiento o personalidad.
- Hay que informar seis meses antes de las características de la emisión.
Por su parte, las monedas de colección deben diferir sensiblemente de las de circulación en algunos de sus aspectos.
Dos de las tres siguientes caraterísticas deben ser diferente: color, peso y diámetro ; Además, no tendrán un canto perfilado con festón fino ni forma de 'flor española'.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) señala que «la acuñación para moneda de colección se realiza fundamentalmente en metales preciosos (oro y plata), y se ofrece en acabados de máxima calidad o 'proof'. Las acuñaciones 'proof' se caracterizan por el contraste entre las imágenes mateadas y el fondo en espejo. Esta calidad se consigue mediante un tratamiento especial del cuño pero, sobre todo, por un proceso muy cuidado y un riguroso control de calidad que es característico de la FNMT-RCM».
Aquí puedes consultar el listado completo de monedas de colección que ha emitido la FNMT.
Las monedas conmemorativas de España
2021 - Toledo
2020 - Arquitectura mudéjar de Aragón
2019 - Muralla de Avila
2018 - 50 aniversario de S.M. el Rey Felipe VI
2018 - Santiago de Compostela
2017 - Santa María del Naranco
2016 - Acueducto de Segovia
2015 - 30 Aniversario de la Bandera Europea
2015 - Cueva de Altamira
2014 - Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI
2014 - Park Güell
2013 - Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
2012 - X Aniversario del Euro
2012 - Catedral de Burgos
2011 - Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada
2010 - Centro histórico de Córdoba
2009 - X Aniversario Unión Económica y Monetaria
2007- 50 Aniversario del Tratado de Roma
2005- Don Quijote de la Mancha
Noticias relacionadas