EMPLEO
Cómo conseguir una de las 900 plazas de auxiliar de conversación en el extranjero
El ministerio de Educación saca una oferta de becas para vivir en Estados Unidos, Canadá o Reino Unido
El ministerio de Educación, Cultura y Deporte oferta hasta 900 plazas para trabajar como auxiliar de conversación en Estados Unidos, Canadá, Francia, Irlanda, Reino Unido, Alemania, Austria, Bélgica, Malta, Nueva Zelanda o Noruega . Con sueldos que oscilan entre los 800 euros mensuales en Alemania y las 10.000 coronas suecas mensuales (o 1.000 dólares para los que se marchen a Estados Unidos), se trata de estancias de hasta un año para ayudar en centros escolares de los países seleccionados.
Se trata de plazas pagadas para el curso 2016-2017
Los candidatos que quieran participar deben rellenar la documentación que aparece en la web del ministerio con los méritos que se aleguen para optar a una de las plazas. Entre los requisitos está la formación -haber estudiado carreras relacionadas con los idiomas de cada país, en algunos casos, Magisterio o Filología Hispánica pero complementada con el conocimiento del idioma necesario en el país seleccionado .
Dentro de esta oferta no solo hay plazas en zonas más o menos conocidas. También existe la posibilidad de dar clases en sitios tan exóticos como Hawai , la remota isla de Nueva Caledonia o Martinica.
Según informan desde el ministerio de Educación a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), el periodo de estancia en los países de destino es el curso 2016-2017 . Quienes estén interesados en alguna de las plazas, no pueden haber ejercido nunca como auxiliares de conversación y además deben estar matriculados en el último curso de su grado o haber terminado recientemente sus estudios.