Cómo ahorrar si vas a comprar una casa antes de que acabe 2015

Planificación y comparar precios son claves para no pagar de más si se quiere adquirir una vivienda

Una promoción de viviendas ABC

M. M.

Buscar una casa puede ser un proceso frustrante y cansado... o no. Para evitar malas experiencias el portal inmobiliario idealista ha creado una serie de pautas para que, si estás a la caza y captura de tu hogar, todo sea más fácil. En primer lugar recomiendan rastrear en Internet. Muchas de las propiedades que se ponen a la venta lo hacen a través de los distintos portales que hay en la Red .

Especialmente interesantes son las aplicaciones para móviles y tabletas que han creado los propios portales . En Mobility hicieron una recopilación de los mejores recursos para este fin a la que merece la pena echarle un ojo .

Con esas herramientas y paseando por las zonas que sean de tu interés, se pueden recopilar los anuncios que sean más se adapten a lo que buscas: por precio, por tamaño, ubicación, orientación, servicios cercanos. Advierten los expertos que cuando se empiece a llamar, es importante que nunca se adelante dinero para ver un inmueble. En algunos portales hay anuncios que piden una cantidad para mandar las llaves porque alegan que el dueño está en el extranjero. Desconfía. Nadie debería cobrarte por ver una casa.

Cuestión de dinero

Uno de los criterios más usados a la hora de elegir vivienda tiene que ver con el precio de la misma . Los expertos recomiendan confiar en un profesional del sector para afrontar el filtrado de una casa. «Son quienes mejor conocen cada mercado y los que tienen mejores armas para obtener el mejor precio y no hacerte perder tiempo. Además, serán una ayuda inestimable a la hora de realizar todo el papeleo», explican. En todo caso, siempre es posible negociar. No tanto como antes, pero aún hay margen en algunos casos de arañar algún descuento.

Pero, ¿cómo saber si una casa es barata o cara? La primera vara de medir está en la economía de cada uno. Lo que se puede permitir el comprador. Pero una vez dentro del rango de precios elegido, es bueno saber si el dueño pide más de lo que vale la casa. Para saberlo se pueden buscar viviendas similares en la zona a través de los portales inmobiliarios y determinar así si lo que cuesta la casa es lo que hay que pagar o si, por el contrario, existe margen para negociar.

La hipoteca

El principal escollo a la hora de adquirir una vivienda es la de acceder a financiación . Aunque parece que los bancos dan crédito con más alegría, es importante ser consciente de la capacidad de endeudamiento de cada uno. «Te en cuenta que los tipos ahora están bajos, pero sin duda volverán a subir ». Con esa idea en la cabeza hay que tener en cuenta que lo que se dedica a pagar la vivienda no debe ser más del 30% de los ingresos. Antes de firmar la hipoteca, un paso importante es tasar la vivienda.

Con todos esos elementos, solo queda formalizar el pago . Y, recomiendan desde idealista, no hay que demorarse mucho en este paso si se tiene claro. Sobre todo si la zona en la que se compra tiene mucha demanda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación