Prestaciones

¿Cómo afecta al subsidio por desempleo un cambio en la situación familiar?

Las variaciones en cuanto a los miembros de la unidad familiar han de comunicarse al SEPE

Estos son los casos en los que el SEPE permite compaginar el paro con otros ingresos

Pueden producirse cambios en la cuantía de la prestación ABC

P. T.

¿Ha cambiado el número de hijos a tu cargo o tu situación conyugal? Es algo que puede ocurrir habitualmente. Aquellas personas que se encuentren percibiendo una prestación o subsidio por desempleo puede que tengan dudas, no obstante, sobre si estos cambios en la situación familiar pueden afectar de algún modo a dicha prestación.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señala que, en efecto, si varía el número de hijos o hijas a cargo mientras se percibe el paro, la cuantía podría verse modificada , ya que sería preciso revisar los topes mínimo y máximo de dicho importe. Por el contrario, un cambio en la situación del cónyuge no afecta a la prestación por desempleo.

Si se está percibiendo el paro y se produce una variación en la situación de las personas que componen la unidad familiar (incluyendo el cónyuge) por diversas causas (ya sea colocación o desempleo, nacimiento o fallecimiento, entre otras), esto puede afectar al mantenimiento del subsidio si para acceder a él hubo que demostrar responsabilidades familiares.

En función del tipo de cambio que se haya producido, este también puede suponer una variación en el tipo de prestación percibida si se pasa de no tener cargas a tenerlas en los doce meses siguientes al hecho causante del subsidio por desempleo.

Comunicar los cambios al SEPE

Ante estas posibles situaciones es muy importante comunicar al SEPE cualquier cambio que se produzca en el número de miembros de la unidad familiar, así como en la situación económica o laboral de quienes la componen, para que se revise la nueva situación y se hagan los ajustes necesarios (por ejemplo, un cambio de la cuantía de la prestación o la baja temporal en el subsidio por pérdida de requisitos).

Atención si alguien piensa jugar a la picaresca, ya que el SEPE avisa de que, si está percibiendo un subsidio y no se comunican las variaciones, podría producirse un perjuicio importante para el beneficiario , ya que si se detectaran, y como consecuencia de ellas, estuviera percibiendo de forma indebida dicho subsidio, daría comienzo un procedimiento sancionador por infracción grave que podría terminar con la extinción de la prestación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación