Economía
El comité de Santa Bárbara respalda a Juanma Moreno: «Sus afirmaciones no son especulaciones sesgadas»
El presidente andaluz remitió una carta a la ministra de Defensa, que obtuvo una réplica de la empresa
Los trabajadores de la factoría de Alcalá de Guadaíra vuelven a manifestarse este domingo por las calles de Sevilla
Van a cumplirse dos meses desde que Santa Bárbara Sistemas (SBS), compañía perteneciente a la multinacional norteamericana General Dynamics , anunciase un nuevo plan de organización industrial para sus plantas españolas basado en la especialización por centros que ha puesto en alerta a la industria sevillana.
Esta industria del sector de Defensa, dedicada a la fabricación y mantenimiento de vehículos militares , pretende concentrar en su planta de Trubia (Asturias) la línea de ensamblaje del nuevo vehículo 8x8 contratado por el Ejército del Aire, y dejar en la factoría de Alcalá de Guadaíra las tareas de mantenimiento y actualización, lo que vacía de parte de su contenido a la actividad tradicional de esta industria sevillana.
Este plan de 'reconfiguración de la actividad' de SBS está teniendo un amplio rechazo social en Sevilla, en el que se han implicado no solo los trabajadores de la factoría alcalareña, sino las organizaciones empresariales, los ayuntamientos de Alcalá y Sevilla y el propio presidente de la Junta de Andalucía.
Juanma Moreno remitió una carta a la ministra de Defensa, Margarita Robles , en la que le pedía que evitase el traslado de actividades industriales desde Alcalá. El desmantelamiento de la factoría sevillana sería «un golpe difícil de asumir» que supondría «la pérdida de cientos de puestos de trabajo«, suscribía Moreno en su misiva.
Con anterioridad, la propia ministra de Defensa, Margarita Robles, se había implicado en esta crisis durante una visita a Sevilla en la que acusó de deslealtad a la empresa por despedir a un grupo de trabajadores de la factoría de Alcalá, que, a la postre, volvieron a ser readmitidos.
Carta de Moreno a Robles
La carta de Juanma Moreno a Robles, adelantada por ABC, obtuvo un día después la réplica de la empresa , en las que calificaba de «especulaciones sesgadas» los planteamientos recogidos en la misiva del presidente andaluz, aunque sin aludir a este documento. En este comunicado, SBS negaba «rotundamente» que su «plan de reconfiguración» suponga la destrucción de puestos de trabajo en Andalucía o el cierre de sus instalaciones en la región.
La empresa insiste en que no está en sus planes el cierre de la planta de Alcalá, que solo se va a trasladar a Asturias la línea de ensamblaje del 8x8 y que la línea de mantenimiento y modernización de la artillería se va a concentrar en la fábrica sevillana.
El siguiente posicionamiento, a través de otro comunicado, viene del comité de empresa presidido por el sindicato CSIF, que tiene la mayoría de la representación de los trabajadores de la planta de Alcalá. En esta nota, el comité niega «de forma rotunda que las afirmaciones de D. Juanma Moreno sean 'especulaciones sesgadas'», y añade: «Al contrario, consideramos que son una transmisión fiel de las principales preocupaciones de, no sólo los trabajadores de SBS en Sevilla, sino también de todo el tejido industrial que se vería seriamente perjudicado de llevarse a cabo la reconfiguración de actividades planteada por la empresa«.
«Queremos agradecer el apoyo e implicación de D. Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía ha tenido en la defensa del empleo«, añade este órgano representativo de la plantilla.
Manifestación en Sevilla
Los trabajadores han convocado para este domingo una nueva manifestación en Sevilla, que partirá desde la antigua fábrica de artillería hasta la Plaza Nueva, para rechazar el traslado de las líneas de producción en Santa Bárbara y reclamar a la compañía que garantice el empleo y la capacidad tecnológica de la factoría.
Por otro lado, el comité de empresa, en su comunicado, puntualiza que cuando SBS habla de que la reconfiguración de la actividad no va a suponer una destrucción o pérdida de puestos de trabajo directos en Andalucía, «lo ha hecho siempre refiriéndose a la mano de obra directa y así lo ha transmitido a los representantes de los trabajadores, pero no dice nada de los puestos que no son directos«.
Según los sindicatos, los empleos indirectos suponen unos dos tercios de la plantilla del centro de Alcalá de Guadaira y más de doscientas personas entre los tres centros operativos de los que dispone SBS en España (Madrid, Oviedo y Sevilla).
Contrato de blindados
La empresa TESS Defence —formada por Santa Bárbara Sistemas, Indra Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering— firmó en agosto de 2020 con el Ministerio de Defensa el contrato para la ejecución del programa 8x8 Dragón .
Según lo firmado, TESS suministrará 348 Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) , se ocupará de su mantenimiento y del apoyo al ciclo de vida, así como de la comercialización internacional. Este proyecto se convierte en uno de los motores de tracción de la industria de Defensa nacional. Valorado en su primera fase en 2.100 millones de euros , dará empleo a no menos de 650 trabajadores de forma directa y a otros 1.000 indirectos. Se estimó que un centenar de subcontratistas locales se beneficiaría también de esta carga de trabajo en Sevilla.
Noticias relacionadas