ECONOMÍA
Comienzan las obras del nuevo centro logístico de Iturri en Utrera
En este nuevo centro, de casi 15.000 metros cuadrados, la empresa va a centralizar en Utrera toda su producción nacional
La empresa multinacional Iturri, dedicada a la fabricación de prendas, equipos y vehículos para seguridad y protección industrial, emergencias, defensa y sanidad, ha dado el pistoletazo de salida a las obras de ampliación de sus instalaciones situadas en la localidad sevillana de Utrera. A la sede histórica que esta empresa ha tenido en Utrera desde hace décadas, se le va a unir a partir de ahora un importante ampliación , que se convertirá en un centro logístico que dará servicio a las actividades de la empresa en toda Europa.
Una vez que el Ayuntamiento de Utrera ha concedido la licencia de obras, la empresa sevillana ha dado el impulso necesario para el comienzo de los trabajos. La intención es crear un centro de distribución que sirva para cubrir las entregas de la empresa derivadas de los pedidos de clientes de España y Portugal , así como ofrecer cobertura a los almacenes que la empresa tiene en una decena de países de Europa, América del sur y en el norte de África.
En este nuevo centro logístico, la empresa también va a trasladar una línea de negocio relacionada con el alquiler de vestuario de protección personal, que en la actualidad está repartida entre Sevilla y Madrid. En cifras, las nuevas instalaciones contarán con una construcción de más de 14.000 metros cuadrados, que estará ubicada en los terrenos propiedad de Iturri que se encuentran junto a la autovía Sevilla-Utrera (A-376) . Debido a su dimensión, las obras se harán en varias fases, darán como resultado un centro completamente automatizado que generará en principio 40 empleos directos. La inversión prevista rondará entre los 10 y los 12 millones de euros.
Así, con este importante paso, la empresa va a centralizar en Utrera gran parte de la logística que tiene repartida en toda España, con el consiguiente impacto positivo que ello va a conllevar para la provincia de Sevilla. «Este nuevo centro de producción y distribución de Iturri potenciará la economía local , generará empleo directos e indirectos y favorecerá la contratación de trabajadores de Utrera», ha explicado José María Villalobos (PSOE), alcalde de Utrera.
El nuevo centro logístico de Iturri se ubicará muy cerca de la autovía Sevilla-Utrera (A-376)
El Ayuntamiento de Utrera y la empresa Iturri firmaron un convenio de colaboración para estrechar las relaciones y facilitar en la medida de lo posible todos los trámites realizados por la empresa a la hora de impulsar este proyecto. Un acuerdo que incluía por ejemplo la la bonificación de un 50% de la cuota del impuesto del ICIO y una bonificación de hasta un 50% del Impuesto de Actividad Económica. A cambio de estas ventajas la empresa se compromete a conceptos como la mejora de la formación, especialización del empleo en los ámbitos de la actividad de la empresa; impulso o la promoción de la formación laboral en materia de soluciones tecnológicas transformadoras.
Con el inicio de estas obras, Iturri -un grupo familiar fundado con origen en Sevilla, y fundado en 1947 -, da un paso importante en su más que dilatada trayectoria, que se extiende a través de una destacada presencia en cuatro continentes y que cuenta con 1.200 empleados en todo el mundo. El objetivo de Iturri ha sido siempre el de proteger a las personas y a su entorno con soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles.
La ampliación de las instalaciones de Iturri van a coincidir también en el tiempo con las obras que se están realizando en un entorno muy cercano que van a dar como resultado un nuevo polígono industrial, denominado «Innova Torno» , que va a contar con una superficie de más de 30.000 metros cuadrados, y donde ya han confirmado su presencia empresas como Panadería Obando y algunos concesionarios de importantes marcas automovilísticas. De esta manera, esta zona que se encuentra a la entrada de Utrera y muy bien conectada con la autovía A-376, va a experimentar un importante crecimiento desde el punto de vista industrial.
Noticias relacionadas