Colapso de tráfico en Sevilla por los paros del transporte

Caravanas de camiones a tráfico lento provocan atascos de dos kilómetros en la A49 y en la entrada a la capital por el Puente del Patrocinio

Mercasevilla cubre la baja demanda de los minoristas en la quinta jornada de paros del transporte

Parada inminente de las minas andaluzas por la huelga del transporte

Caravana de camiones en el Paseo Colón de Sevilla por el conflicto de los transportistas J. M. Serrano

E. Freire

Los paros de los transportistas han causado este viernes colapsos de tráfico en diferentes puntos de Sevilla. En concreto, a lo largo de la mañana se han producido dos kilómetros de atascos en la autovía A-49 en sentido Sevilla y otros dos de salida hacia Huelva, según informa el Centro provincial de Gestión de Tráfico.

En paralelo, otra caravana de caminones circulando a paso lento han causado largas retenciones en el Puente del Patrocinio , en sentido entrada hacia la capital hispalense, una congentión de la circulación que se ha prolongado en el Paseo Colón y en otros puntos del casco interior de la ciudad.

Posteriormente, los camioneros huelguistas se han dirigido al kilómetro 8 por la ronda de circunvalación SE-30 para seguir su caravana destino Córdoba.

Por otro lado, según ha informado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández , tras el caos causado por esta huelga de transportistas en las últimas jornadas, desde horas tempranas de este viernes, quinto día ya de conflicto , efectivos de los Cuerpos de Seguridad del Estado han velado porque se mantenga el orden en diferentes puntos de Andalucía.

En concreto, Fernández ha señalado puntos como la A7, la ronda de circunvalación de Sevilla y Ronda Súper Norte. También en la carretera Algeciras-La Línea y en la A-92. «En definitiva», ha dicho, «el dispositivo especial decretado por el Minsiterio de Interior ha acudido a «las princiales arterias de comunicación donde se ha intentado ralentizar el tráfico mediante los vehículos haciendo circular a poca velocidad».

Custodia de convoyes

Al mismo tiempo, los efectivos están haciendo bastantes operaciones de acompañamiento a convoyes con alimentos fundamentalmente, o con materias básicas primordiales, «que están siendo custodiados a demanda de las empresas operadoras que lo requieren para que puedan llegar a destino», ha explicado.

Según ha indicado, esta mañana, un convoy con 102 camiones cargados d e pienso y leche ha salido escoltado por la Guardia Civil.

Ahora mismo son 5.600 agentes, sumando Guardia Civil y Policía Nacional, los que están intentando normalizar una situación que en su quinto día ya está ocasionando «gravísimos perjucios», ha subrayado el delegado del Gobierno.

Conctretamente son 2050 policías nacionales y 3.616 guardias civiles. «Están dedicados al cien por cien a solucionar la situación de conflicto que estamos viviendo en nuestras carreteras», ha señalado.

Desabastecimiento en un puesto de pescado del Mercado de la Encarnación en Sevilla EP

Detenidos en Lucena

Cuestionado sobre si han pasado a disposición judicial las dos personas detenidas en la madrugada del martes al miércoles acusadas de tirar piedras a camiones a la altura del municipio cordobés de Lucena , Fernández ha respondido que «no lo sabe», pero ha recordado que tienen 72 horas para pasar a disposición judicial.

Fernández, a preguntas de los periodistas, ha apuntado que «no es fácil determinar» si los detenidos son transportistas, al tiempo que ha añadido que «es verdad que los agentes intervinientes ven, escuchan, y evidentemente saben más que nosotros, y en cierto modo, sí hay algunas personas que no forman parte ni siquiera del sector del transporte de autónomos» y que «aprovechan una circunstancia para generar mayor conflicto y ese miedo que se está instalando en todos aquellos ciudadanos que libremente quieren seguir trabajando».

Agresiones y riesgo para la integridad física

«No trabajan no sólo porque haya un piquete, el problema es que está habiendo agresiones de forma aislada y dispersa en toda la geografía andaluza con resultados tan graves como la rotura de lunas delanteras en plena circulación del vehículo o el corte de los frenos de la articulación con el semirremolque con la cabeza tractora», ha manifestado el delegado, que ha añadido que hay «vandalismo y una actividad delictiva en muchos casos que ha generado miedo».

Por tanto, «hay muchos conductores que no están dispuestos a operar porque saben que hay riesgo para su integridad física, y eso es muy grave. Es algo que yo no recuerdo haberlo vivido con esta intensidad», ha concluido Fernández.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación