SEVILLA
Cointer Electrónica ensambla en Sevilla 55.000 televisores de última generación al año
La compañía hispalense fundada por Pedro Álvarez en 1985 acaba de entrar en el mercado marroquí
La empresa sevillana Cointer Electrónica, fundada en 1985 por Pedro Álvarez Domínguez , ha dado un salto cuantitativo al ampliar sus instalaciones y aumentar su capacidad de ensamblaje de televisores de ultra alta definición (4K UHD y Smart TV ) y Full HD, pasando de los 100 a los 400 diarios. Además, la firma, que creó la marca Grunkel, ha comenzado a comercializar sus televisores «made in Spain» en Marruecos. En 2018 ensambló 55.000 televisores y vendió 70.000 pequeños electrodomésticos, facturando 9,2 millones de euros, un 15% más que el año anterior .
Hace 34 años, Pedro Álvarez Domínguez creó Cointer en la capital andaluza. «Primero era distribuir en España de televisiones de otras marcas, como JVC, pero dio el salto al irse a China e importar por su cuenta televisores con su marca Grunkel y también electrodomésticos con sus marcas GKL y Royal Neck», explica Beltrán Álvarez, hijo del fundador y director general de la firma , quien junto con su hermano Juan Pedro, gerente de la compañía, han asumido el relevo generacional.
![Cadena de ensamblaje de televisores en Cointer Electrónica, en el polígono La Isla, en Dos Hermanas](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/08/08/s/cointer-montaje-televisores-kczH--510x349@abc.jpeg)
Además, a principios de 2013 Cointer también importaba televisiones, ventiladores, productos de audio, calefacción... con marca propia y para grandes empresas del mundo de la distribución, como Carrefour o El Corte Inglés (primero con la marca Saivo y ahora con Inves).
En plena crisis económica el consumo cayó en picado y, por consiguiente, las exportaciones. Juan Pedro Álvarez, hijo del fundador que se incorporó a la empresa en 2007 y es actualmente gerente de la firma, decidió dar otro salto de gigante en 2013 al decidir montar una cadena de ensamblaje de televisores trayendo las piezas de China : placas, paneles, carcasas... «De esta manera, podíamos elegir y seleccionar las mejores piezas controlando además el proceso de calidad del ensamblaje», explica Beltrán Pérez.
Cointer ensambla y vende cada año 55.000 televisores de ultra definición (4K UHD y Smart TV), además de TV Full HD, a razón de 400 diarios , en sus instalaciones del polígono industrial La Isla, en Dos Hermanas (Sevilla), donde la compañía está ubicada desde 2017. Ello es posible gracias a que en 2017 realizó una inversión de 1,4 millones de euros para construir un nuevo centro de fabricación y almacenamiento de equipos eletrónicos. El 27% de la inversión fue cofinanciada por la Agencia Idea con fondos Feder. La ejecución del proyecto permitió a Cointer no sólo ampliar su capacidad de producción, sino incorporar la producción de equipos de televisión a través de una cadena de montaje que ha automatizado el movimiento de sus productos y su ensamblaje, aumentando el control y salidas de stock y su almacenaje.
![Centro de almacenaje de Cointer Electrónica](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/08/08/s/cointer-electrodomesticos-sevilla-kczH--510x349@abc.jpeg)
Actualmente ensambla y vende televisores con la marca Grunkel -microondas , batidoras, cafeteras, aparatos de ventilación...- a cadenas como Tien21, Activa o Expert, y con la marca Inves para El Corte Inglés . Beltrán Álvarez indica que «nuestros clientes están valorando que la televisión se ensamble en España porque saben que aquí hay unos estándares de calidad».
Sus televisores tienen un precio venta al público que va desde los 99 euros los de 20 pulgadas a los 700 euros los de 58 pulgadas, 4K y smart TV. De los 70.000 electrodomésticos que vendió con la marca Grunkel, la mitad son microondas, que tienen un precio en el mercado en torno a los 50 euros.
Por otra parte, Cointer Electrónica es la matriz de la compañía Servicios Postventa de Electrónica, que también está en el polígono La Isla, para atender a los clientes que hayan adquirido productos suyos. Aunque hasta ahora ha atendido sólo la demanda del mercado nacional, acaba de entrar en Marruecos de la mano de un distribuidor local.
La empresa tiene ahora capacidad para ensamblar 60.000 televisores cada año pero aún tiene posibilidad de ampliar su planta, ya que -indica Beltrán Álvarez- la parcela que tienen en el polígono La Isla cuenta con 10.000 metros cuadrados de los que sólo han sido usados por ahora 4.500 metros cuadrados. «Tenemos opción de hacer otra planta para ensamblar televisores para otra cadena» , apunta el director general de la compañía, participada en un 51% por Pedro Álvarez; en un 20% por su hermano Fernando; y el resto es propiedad de Juan Pedro, Mara y Beltrán Álvarez.