El ERE de Coca-Cola afectará a 85 empleados de Andalucía, que serán recolocados o se prejubilarán
La compañía alcanza un acuerdo con los sindicatos para dar una solución a los 360 trabajadores afectados en España
Coca-Cola European Partners y los representantes de los trabajadores en España han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo un ERE que afectará a 360 empleados, 85 de ellos en Andalucía, según fuentes sindicales. La compañía ha destacado que se han buscado soluciones para todos los trabajadores afectados , ya sea a través de prejubilaciones para mayores de 55 años o recolocaciones en otras empresas para eventuales cuyo contrato finaliza. Según los sindicatos, en Andalucía habrá 85 afectados : 2 en Almería; 17 en Cádiz; 8 en Córdoba; 11 en Granada; 2 en Huelva; 2 en Jaén; 18 en Málaga y 25 en Sevilla.
Este cambio obedece, según Coca-Cola, a la necesidad de adaptación al nuevo modelo comercial de la empresa a escala europea, que persigue facilitar el negocio a corto y medio plazo reorganizando departamentos transversales y servicios generales. «El objetivo de estos cambios es asegurar una mejor adaptación a las necesidades actuales de nuestra actividad, con un portfolio de productos más amplio, nuevos productos y formatos, que nos ayuden a responder de forma más rápida a las actuales demandas y a los notables cambios en los hábitos de los consumidores y tratar, así, de asegurar un crecimiento sostenible del negocio», según la compañía.
Entre las soluciones acordadas se encuentran prejubilaciones para trabajadores mayores de 55 años , opción que también se ofrecerá a un total de 53 trabajadores de áreas afectadas no impactados por las medidas que, voluntariamente, decidan acogerse a esta posibilidad en las condiciones negociadas.
También se prevé la recolocación de trabajadores tanto en las nuevas posiciones creadas como consecuencia de la nueva organización como en los puestos vacantes derivados de las prejubilaciones voluntarias. Asimismo, se dará la posibilidad de ocupar hasta 35 puestos en cualquier área de la empresa que queden vacantes de prejubilaciones adicionales de mayores de 60 años o por la extinción de contratos que, coyunturalmente, eran temporales.
Adicionalmente, para aquellos empleados que no puedan incluirse en ninguna de las opciones anteriores, contarán con soluciones de empleo en áreas no contempladas en la reestructuración. Por último, prevé la posibilidad de extinciones voluntarias indemnizadas tanto para los empleados impactados por las medidas como para otros empleados de las áreas afectadas.
Con este acuerdo de prejubilaciones y bajas incentivadas , los sindicatos han desconvocado la huelga prevista para este jueves y el 22 de marzo. Coca-Cola, que ya anunció el cierre de su planta de Málaga y el traslado de esos trabajadores - unos 80, según la compañía - a la factoría de Sevilla, mantiene en Sevilla un centro de producción que concentra el 25% de la fabricación nacional . La empresa tiene unos 4.000 trabajadores en toda España, de modo que este ajuste de plantilla afecta a un 9% del total.
En el acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores se prevé que las prejubilaciones a partir de los 55 años con más de diez años de antigüedad. Además, las retribuciones hasta los 63 años se irán modulando en base a la cercanía a la edad de jubilación.
Noticias relacionadas