Granada

El Club CEO de España distingue al granadino Javier Argente, fundador de AR Vision

En 2019 creó una startup dedicada a la Realidad Aumentada, Virtual y Mixta, valorada seis meses después en casi un millón de euros

Javier Argente, fundador de AR Visión, nombrado CEO del Año de Pyme ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Javier Argente, fundador de la empresa de Realidad Aumentada AR Vision, ha sido elegido CEO del año Pyme por el Club CEOEspaña, presidido desde 2017 por el empresario Mariano Llorente. Su empresa nació en 2019 como firma de consultoría y desarrollo de productos de tecnologías inmersivas, como Realidad Aumentada, Virtual y Mixta.

«Como partner tecnológico acompañamos a nuestros clientes en la integración y desarrollo de soluciones personalizadas de esta tecnología en sus organizaciones», explica Argente, que estudió el grado de Derecho en la Universidad de Granada y después hizo el programa superior de Dirección de Ventas de ESICBusiness & Marketing School y el programa superior de Gestión de Empresa de la Escuela Internacional de Gerencia.

Desde 2013, Argente ha creado otras startup, como Crescendo Marketing y Artes Gráficas Castaldi, y ha colaborado en el desarrollo del proyecto ReciBank para implementar el sistema de devolución de residuos alemán en España a través de cupones de descuento. En 2014 comenzó con el desarrollo de Tavola News y, tras cuatro años de trabajo y experiencia, nació AR Vision en 2019.

Los objetivos de AR Vision son este año es entrar en el mercado estadounidense, según Argente, así como liderar el sector de las tecnologías inmersivas en Europa en los próximos tres años. El CEOde ARVisión pretende además convertir productos propios en referentes del sector a nivel mundial y ser un referente mundial de la Realidad Aumentada.

Javier Argente con miembros de su equipo de trabajo en AR Visión ABC

Valoración

Cuando tenía cinco meses de vida, AR Vision cerró en 2019 una ronda de financiación en la que se valoró la empresa en 900.000 euros y unas ventas que rozan el medio millón de euros. Tiene unas expectativas de facturación en 2020 de cerca de 1,4 millones de euros, hasta alcanzar los 7 millones en 2021.

Actualmente cuenta con siete personas en plantilla y once desarrolladores a través de un socio tecnológico. El objetivo es aumentar la plantilla hasta 25 personas en el año 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación