Crisis en Abengoa

Clemente Fernández: «Tras dimitir Urquijo es urgente convocar la junta de accionistas de la matriz»

El empresario advierte a López-Bravo que si nombra a los nuevos consejeros de Abenewco1, «éstos serán destituidos cuando la sindicatura gane la próxima junta»

El empresario Clemente Fernández opta a la presidencia de la multinacional Abengoa a propuesta de la Sindicatura de Accionistas Minoritarios AbengoaShares, que ya tiene casi el 15% del capital social ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras conocerse que Gonzalo Urquijo deja Abengoa al no pode sacar adelante el tercer plan de rescate financiero, el cántabro Clemente Fernández, candidato a la presidencia de la matriz de Abengoa por la Sindicatura de Accionistas Minoritarios, ha solicitado este viernes la inmediata convocatoria de una junta general para cesar al actual consejo, presidido por Juan Pablo López-Bravo, partidario del plan de refinanciación que no ha salido adelante.

Los minoritarios acusan al actual consejo de no cumplir con el compromiso de destituir a Urquijo al frente de Abenewco1, desde donde seguía controlando el grupo a pesar de haber sido destituido como presidente de la matriz. La sindicatura «exige que se escuche a los accionistas, se nombre a Clemente Fernandez como consejero y se convoque la junta general extraordinaria de forma inmediata. Estamos capacitados para sacar la empresa de esta deriva».

A juicio de este colectivo, «es imposible llegar a una paz social y salvar la empresa en estas circunstancias. Los accionistas están siendo ninguneados y los actuales gestores deberán rendir cuentas por cada uno de estos días que mantienen a la empresa secuestrada».

Fernández, que ya presidió la cotizada Amper , manifestó que ni López-Bravo ni la consejera Margarida de la Riva están legitimados para actuar en nombre de Abengoa. «Si deciden nombrar a los nuevos consejeros en la filial Abenewco1, tendrán los días contados porque la sindicatura volverá a ganar la votación en la nueva junta general de accionistas y los destituirá», advierte .

El próximo lunes, l a Sindicatura de Accionistas Minoritarios AbengoaShares comunicará a la CNMV que ya tienen el 15% del capital social, «más que el Santander y la Secretaria de Estado de Comercio junto, que suman un 7%». En este sentido, Clemente Fernández es optimista y se aventura a decir que la Sindicatura podría llegar a alcanzar el 20%.

Admite Fernández que existe el riesgo de que los acreedores de Abengoa, entre ellos el Santander, ejecuten los bonos por impago debido a la falta de liquidez de la compañía, con lo que ese banco se convertiría en el mayor accionista. «El Santander podría ejecutar los bonos e incrementaría su porcentaje en el capital social, pero perdería la prelación en el cobro de sus deudas», subraya este empresario, que pide conocer los resultados de Abengoa en 2020 porque sospecha que podría haber arrojado un resultado de operación positivo.

A su juicio, en la dimisión de Urquijo ha pesado el hecho de que no haya podido sacar adelante el plan de rescate y que hayamos incluido para la próxima junta general de accionistas la acción social de responsabilidad contra los administradores del actual consejo y del anterior.

La sindicatura de AbengoaShares considera «bochornoso el espectáculo dado por Gonzalo Urquijo y sus consejeros después de más de 8 meses deteriorando la empresa y forzando un plan que nació ya muerto. Es una irresponsabilidad que Juan Pablo López-Bravo y Margarida de la Riva Smith sigan al frente de la empresa e incluso piensen nombrar un nuevo consejo en Abenewco1 al pesar sobre ellos una moción de censura».

«Esos consejeros no están autorizados y recordamos que están vulnerando los estatutos de la empresa y no está cumpliendo con el Código de buen Gobierno además de estar llevando a cabo actuaciones en contra del interés societario», añaden los accionistas minoritarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación